El Presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que los juzgadores jóvenes convienen al Poder Judicial pues son idealistas, sin embargo, un juez “con experiencia” aprende “más mañas”.
Durante su conferencia mañanera, el mandatario federal expresó reiteró que la Reforma Judicial no es un tema en contra de la Carrera Judicial, sino de corrupción dentro de dicho poder. Y es que sostuvo que mientras más experiencia tenga un juzgador aprende más “mañas”, en cambio un joven todavía es idealista.
“Cuando hablan de experiencia ahí tengo mis dudas, porque entre más experiencia aprenden también más trucos, mañas. En cambio, un joven que está saliendo ilusionado, un idealista del Derecho, con deseos de impartir justicia, de no corromperse, es una garantía. ¿Por qué no los jóvenes? ¿Por qué no darles la oportunidad? Sobre todo, en esta tarea de purificar la vida pública con los jóvenes”, dijo.
AMLO aseguró que las personas jóvenes son “como libros en blanco” a quienes les gusta e interesa aprender, mientras que los mayores tienen ya ideas preconcebidas.
“Porque ya la gente mayor tenemos una manera de pensar y de ser preconcebida. En cambio, un joven es como una hoja en blanco, es más fresco, se interesa por saber más y conocer. (…) La gente mayor, todos los que ya son mayores, tenemos una idea ya más hecha, es un camino más trillado, andado. El joven está deseoso de aprender, de buscar lo nuevo, no se deja manipular”, comentó López Obrador.

Se llevó a cabo la mesa “Conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente. Acceso a la Justicia, protección a la Naturaleza y derechos humanos”. El acto, realizado en la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, estuvo encabezado por la ministra Norma Lucía Piña Hernández, presidenta del Poder Judicial de la Federación. Participó también en la mesa el Dr José Sorukhán Kermez.
Y comparó el Poder Judicial con el Legislativo, pues antes se decía que los obreros, campesinos o amas de casa no podían llegar al Congreso, pero las cosas han cambiado. En ese sentido, aseguró que la preparación de los jueces en importante, lo mismo que la integridad de la persona que se convierta en juzgador.
“Es importante la preparación, pero la integridad, que la persona sea incorruptible, que tenga principios, ideales, que resista las tentaciones del poder, del dinero y si los hay”, agregó.

Rebeca de la Cueva
10 julio, 2024 at 12:08 pm
Para variar otro comentario sin sentido, por falta de experiencia los jóvenes son timados, cometen errores graves etc, ahora imaginen los errores que cometería al representarnos, en verdad que es demente y más quién lo solapan.
Johnny Laboriel
10 julio, 2024 at 12:44 pm
El ser joven no implica falta de conocimiento, ni falta de criterio, incluso ni de experiencia, al Igual que ser viejo no implica falta de deseos de cambio, ni estar desactualizado ni falta,de deseos de aprender cosas nuevas ni la pasion ni ideales. Todos debemos ser tratados sobre bases de igualdad con el beneficio de la duda y la oportunidad de mostrar nuestra valia. Hay que eliminar todo tipo de candado que discrimine por cualquier condicion al individuo para que pueda ejercer sus derechos y obligaciones sobre las mismas condiciones de igualdad y sin distingo.