Contactanos

 

Taim-Lain

Tren Maya ha trasladado a más de 15 mil pasajeros en 24 días

El Tren Maya, recientemente inaugurado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, ha trasladado a 15 mil 579 pasajeros en 144 viajes a pesar de que aún no se inaugura la totalidad del recorrido.

Al presentar el primer balance de operaciones, el General Óscar Lozano Águila, director del Tren Maya dio a conocer las cifras a 24 días de haber iniciado operaciones en dos de sus tres etapas. Cabe recordar que la primera de estas etapas fue inaugurada el 15 de diciembre y va desde Campeche a Cancún y la segunda arrancó el 31 de diciembre de Palenque hasta Cancún.

https://twitter.com/ManuelGaleazz1R/status/1744357437644091883

Fue durante la conferencia mañanera del Presidente López Obrador que Lozano Águila destacó que los turistas que han optado por este medio de transporte han sido principalmente los mexicanos, pues se han trasladado 8 mil 368 turistas nacionales. En tanto, 4 mil 824 pasajeros son residentes de alguno de los cinco estados que cruza el Tren Maya y mil 986 han sido “especiales” es decir, personas de la tercera edad, personas con alguna discapacidad, etcétera. Y el resto, es decir 401 pasajeros han sido extranjeros.

Lozano destacó que los trayectos de donde más se ha vendido el boletaje son de Campeche a Cancún y de Campeche a Mérida. Por otro lado, informó que se continúan los trabajos de construcción de los tramos 5 sur, 6 y 7 que se tiene proyectado concluir a finales de febrero. Se trata de un total de 621 kilómetros en este trayecto de los cuales 367 son de vía doble, que atraviesan, entre otros puntos doce zonas arqueológicas.

De acuerdo con el general Ricardo Vallejo, jefe del agrupamiento de ingenieros militares “Felipe Ángeles”, el tramo 5 Norte lleva un 80% de avance; el tramo 6 se encuentra en 74% y la construcción del tramo 7 va en 73.5%. Con otras subsecciones del tramo 5 correspondiendo a las empresas privadas.

Además de la construcción de la vía, se llevan a cabo otras 840 obras complementarias. Además se trabaja en establecer las 12 estaciones correspondientes a estos tres tramos donde la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) también operará dos hoteles Tren Maya y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) rehabilitó 12 zonas arqueológicas.

Finalmente la directora de Alstom, empresa que fabrica los trenes, Maite Ramos dijo que el 72% de los componentes para fabricar los vagones son de contenido nacional y se construyen en México.

“El Tren Maya es mucho más grande que el transporte, es un transporte nacional porque los proveedores son mexicanos en su gran mayoría”, puntualizó.

Ulises Rodríguez López

Licenciado en Historia con conocimientos en política, relaciones internacionales y ejército. Twitter: @ulisesrguezlo

1 Comentario

1 Comentario

  1. JD

    10 enero, 2024 at 9:38 am

    O sea los viajes han ido a medias…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

Gerardo Fernández Noroña, Presidente de la Cámara de Senadores, arremetió contra Luis Felipe Calderón Zavala, hijo del expresidente espurio Felipe Calderón, y lo acusó...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que sostuvo una llamada con el presidente estadounidense Donald Trump, la que calificó como “muy productiva” y garantizó que...

Taim-Lain

La organización YoXLas40Horas publicó una denuncia anónima de un empleado de Grupo Salinas, propiedad del presunto deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, donde se le...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum respaldó al Congreso de la Ciudad de México en su decisión de prohibir la urbanización del Bosque de Chapultepec, que...