El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) desmintió que existiera un “caos” en el área de migración de sus instalaciones, como había acusado la politóloga Denise Dresser; sin embargo esta denunció “abuso de poder” y violación a sus derechos de protección de datos personales.
El pasado 18 de diciembre, Dresser denunció vía X un supuesto caos en la Terminal 2 del AICM.
A decir de la politóloga, este se debía a la “militarización” de la terminal aérea, que en lugar de ser una solución se convirtió en un problema.
Dijeron que había que entregarle el control de los aeropuertos y la inmigración a las fuerzas armadas porque eran más eficientes.
Dijeron que eran mejores administradores.
Dijeron que eran más confiables.
Dijeron que la austeridad era indispensable.
Aquí los resultados. La… pic.twitter.com/rcvN1Zud3b
— Denise Dresser (@DeniseDresserG) December 19, 2023
Asimismo, la comentarista de oposición aseguró que en la terminal había “solo tres módulos de inmigración abiertos” para cientos de personas.
Ante la acusación, el Aeropuerto respondió a Dresser demostrándole que pese a la gran cantidad de personas el tiempo de espera era cercano a la media hora. Para ello, la cuenta del AICM detalló los tiempos de llegada del vuelo de Dresser a la terminal. Además refirió los tiempos en los que la comunicadora pasó por cada una de las salas de la terminal aérea.
“De acuerdo con los registros que tenemos, su avión se acopló al túnel de la posición 69 en la terminal 2 a las 22:58 horas de ayer. A las 23:23 ya se encontraba usted en el área de migración y a las 23:50 aproximadamente fue atendida en el módulo de ingreso migratorio, del cual se retiró a las 23:52 para dirigirse a las bandas de equipaje. Salió de la terminal 2 a las 12:15 aproximadamente” detalló el AICM.
Hola @DeniseDresserG
De acuerdo con los registros que tenemos, su avión se acopló al túnel de la posición 69 en la terminal 2 a las 22:58 horas de ayer. A las 23:23 ya se encontraba usted en el área de migración y a las 23:50 aproximadamente fue atendida en el módulo de ingreso…— @AICM_mx (@AICM_mx) December 19, 2023
Asimismo explicó que en horas pico de los vuelos internacionales es normal que haya la cantidad de gente observada por Dresser. Y procedió a desmentir que solo había tres personas atendiendo, pues aseveró “que en migración habían 10 agentes en filtros y 2 más en las accesos automáticos E-gate”.
Ante la detallada información dada por el AICM, Denise Dresser acusó “abuso de poder y una violación de la LEY GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DE SUJETOS OBLIGADOS“.
Dresser aseguró que las autoridades “dan cuenta” de sus actividades minuto a minuto lo cual “es muy preocupante”. Según la politóloga, las autoridades usaron las cámaras para hostigarla por redes sociales.
Alerta grave. Denuncio un abuso de poder y una violación de la LEY GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DE SUJETOS OBLIGADOS.
Anoche tuiteé sobre el caos en el área de inmigración del @AICM_mx a cargo del Vicealmirante Carlos Velázquez Tiscareño, y como la… pic.twitter.com/Byl3lAzJ35
— Denise Dresser (@DeniseDresserG) December 19, 2023
Hasta el momento, las autoridades del AICM no se han pronunciado sobre la segunda acusación de Dresser.

Lulu
19 diciembre, 2023 at 10:01 pm
Está Señora siempre esta despotricando contra las acciones de este gobierno. No sabe que estamos en temporada alta y todos los aeropuertos están así? Yo regresé del extranjero hace una semana por la terminal 2 y no obstante la cantidad de vuelos que llegaron salí rápidamente. Yo si he notado un cambio positivo, hay más orden y atención al pasajero. Si está Señora que se las da de muy cosmopolita no le parece nada de este país y de este gobierno, que se largue y a ver allá afuera cuánto vale con sus mentiras y comentarios perversos. La pobre tiene el alma podrida y de su boca solo sale veneno. En la Ibero, que por cierto nunca menciona que estudió x un semestre, era así de odiosa y se ve que con el tiempo se le a avinagrado más el carácter
José David Ramírez Contreras
20 diciembre, 2023 at 1:03 pm
Excelente respuesta.
Israel Jarquín
19 diciembre, 2023 at 10:45 pm
Esa doña Dresser no es feliz, está amargada, frustrada, y de seguro metida en la drogadicción, pobrecita, quiere llamar la atención haciendo circo, entonces, mejor que se disfrace de payasa como su concubino Brozo, alias el asqueroso Victor Trujillo. También extraña el chayote que recibía de gobiernos anteriores, por escribir o por sus conferencias basura que daba al PRIAN. Señora Dresser, ya no siga haciendo el ridículo…retírese…por su salud…
Antonio
20 diciembre, 2023 at 1:11 am
Esta doña está como la vaca Flora…..
Jorge
20 diciembre, 2023 at 4:03 am
Esta itamita extraña el 35-45 de Borolas. No dijo nada cuando esa terminal aérea era todo un centro de distribución de sustancias magicas cuando la policía federal usaba incluso las patrullas compradas con el dinero de la iniciativa Mérida para distribuirlas. Ve al ejercito o a la marina a cargo de aduanas y aeropuertos y parece tlaconete con sal, porque ya que no puede hacer bisne como cuando desgobernaba el PRIAN siempre se hace pasar por sociedad civil cuando en realidad es un agente de agencias extranjeras.
Manuel Luis Rodríguez Rodríguez
20 diciembre, 2023 at 12:21 pm
La Dra. Dresser externó una opinión sobre el funcionamiento del aeropuerto, es su punto de vista, como comunicadora le fue contestada su objeción por parte de las autoridades aeroportuarias basándose en las evidencias que ellos tienen y que difundieron para TAPARLE EL HOCICO A ESTA DESPOTRICADORA… el que expone se expone…..que no se haga la víctima…
luis
20 diciembre, 2023 at 4:10 pm
Que porque no cuidan la entrada en los aeropuertos… que porque cuidan mucho…. la cosa en llamar la atención y hablar mal del gobierno… es lo único que sabe hacer la señora Dresser…