El Tren Maya, uno de los megaproyectos encabezados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, que conectará a los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, pasará por varios lugares “tenebrosos” que podrás aprovechar en fechas como ésta, cercana al Día de Muertos.
Xibalbá
Se trata de una reserva natural ubicada en el municipio de Valladolid, en Yucatán, y su nombre evoca al “inframundo” de nuestros ancestros mayas.
Según la información de la reserva natural, en la cultura prehispánica, el más allá era un espacio físico debajo de la tierra al que se podía acceder mediante los cenotes y a donde las almas llegaban para continuar su viaje al siguiente ciclo de la vida.
Este sitio ancestral puede ser considerado como un espacio “tenebroso” para todos aquellos que le temen a los seres que no son del mismo plano terrenal.
Chiapas
En esta entidad existe una leyenda que tiene lugar en el Río Sabinal, de Tuxtla, que relata la desaparición de jóvenes que se reunían allí para divertirse, debido a que se encontraban a una mujer a la que llamaban “La Tisigua”.
Según la historia, se presentaba en forma de la mujer de sus deseos, pero al acercarse quedaban “tontos”, con la mirada fija y sin poder hablar.
Según algunos pobladores, dicho relato simplemente fue creado por las personas mayores para evitar que los jóvenes hicieran travesuras, pero sigue siendo una historia tenebrosa en torno a la zona.
Uxmal
La zona arqueológica de Uxmal también es un sitio conocido entre los amantes de lo “tenebroso”, pues el Palacio del Gobernador cuenta con un pasaje entre los edificios más importantes.
Según indica el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), los mayas no demolían sus edificios, sino que los usaban para cimentar nuevos, o simplemente los dejaban como tumbas.
La leyenda menciona que en ese lugar existió el enano de Uxmal, un humano de tamaño pequeño que nació de un huevo de quetzal y ya no creció, pero que estaba destinado a gobernar como si se tratar de un semidios.

El enterrador
31 octubre, 2023 at 11:59 am
A leguas se ve que se sacaron de la manga esas “historias”, mejor me voy al cementerio y me espanto mejor y más barato.
¿A quien le espanta un cenote llamado Xibalba?
¿A quien le espanta un señor enanito?
¿Quién diablos es la Tisigua?
Alguna versión chafa de la Llorona