Contactanos

 

Taim-Lain

Con AMLO, el SAT se ha enfocado en los grandes contribuyentes

Durante el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha incrementado considerablemente la base de contribuyentes y se establecieron grandes cambios en la operación de la política fiscal.

Según enuncia Darío Celis en su columna de Economía y Finanzas, gracias a acciones focalizadas ha sido posible garantizar el piso parejo en el pago de contribuciones, dando como resultado aumento en los ingresos tributarios que, de enero a septiembre, suman 3 billones 348 mil 760 millones de pesos.

Una parte importante de esto, dice, han sido los grandes contribuyentes, pues en lugar de aumentar impuestos o crear nuevos, la autoridad ha concentrado su estrategia en este sector, lo que ha dado como resultado una aportación de 219 mil 640 millones de pesos en el periodo mencionado, derivado de actos de fiscalización.

La estrategia también contempla varias acciones legales, que de enero a agosto pasado, han permitido a la Administración General Jurídica ganar juicios, y recuperar 70% de los montos controvertidos.

A un año de la gestión, se han establecido directrices para hacer más rápida y eficiente la facturación electrónica y, como ejemplo, está la aplicación de Factura SAT Móvil, que de julio a octubre pasado registra 118 mil 268 descargas.

A decir del jefe del SAT, Antonio Marínez Dagnino, también mantiene una supervisión permanente en el interior de la institución, por lo que también se realizan constantemente acciones de combate a la corrupción.

Lo anterior ha derivado en 70 denuncias realizadas por el Órgano Interno de Control y 16 denuncias ante la Fiscalía General de la República, encabezada por Alejandro Gertz Manero, por presuntos delitos en contra de 15 servidores públicos.

Pero eso no es todo, el SAT también ha indicado que la recaudación tributaria presenta su nivel más bajo en los últimos cinco años, al ubicarse en 24 centavos por cada 100 pesos que ingresaron a los fondos públicos.

Sobre el comercio exterior, al cierre de septiembre pasado se realizaron 257 revisiones, de las cuales se iniciaron 297 Procedimientos Administrativos en Materia Aduanera (PAMA’S).

Estas acciones tienen un valor de aproximadamente 2 mil 234 millones de pesos, por no acreditar la legal importación, estancia o tenencia de la mercancía en territorio nacional.

De esta forma se combate al mismo tiempo el comercio informal, especialmente en los sectores de maquinaria, confecciones, globos metálicos e industrial, entre otros.

Polemón
Escrito por

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

Gerardo Fernández Noroña, Presidente de la Cámara de Senadores, arremetió contra Luis Felipe Calderón Zavala, hijo del expresidente espurio Felipe Calderón, y lo acusó...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que sostuvo una llamada con el presidente estadounidense Donald Trump, la que calificó como “muy productiva” y garantizó que...

Taim-Lain

La organización YoXLas40Horas publicó una denuncia anónima de un empleado de Grupo Salinas, propiedad del presunto deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, donde se le...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum respaldó al Congreso de la Ciudad de México en su decisión de prohibir la urbanización del Bosque de Chapultepec, que...