Luego que la oposición y la Unión de Padres de Familia (UNPF) criticaran los nuevos libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el subsecretario de esa dependencia, Marx Arriaga, defendió los ejemplares y exhibió que el contenido publicado en sexenios anteriores.
En redes sociales, el funcionario defendió los contenidos del material editado por la SEP y mostró un par de páginas de los libros de texto de la Vieja Escuela Mexicana.
“Aquí una de sus editoriales preferidas y la manera cómo abordaban ‘las bases del crecimiento económico’”, expresó Marx Arriaga.
https://twitter.com/MarxArriaga/status/1686741532349513730
Con los logos del PRI
En las páginas que mostró Arriaga, que pertenecen a un libro de Historia de tercero de Secundaria, se observan los logos de la historia del PRI, desde que fue PNR y PRM.
De acuerdo a las instrucciones del libro de texto, se pide a las y los estudiantes ordenar “los logotipos de los partidos políticos con base en su cronología”.
Arriaga arremete contra Calderón, Claudio X. y Anaya
El subsecretario de Materiales Educativos de la SEP exhibió al expresidente, Felipe Calderón; al panista Ricardo Anaya y al empresario, Claudio X. González, por añorar los libros de la “Vieja Escuela Mexicana”.
No se preocupe expresidente @FelipeCalderon, usted está incluido en Un libro sin recetas (fase 6)… El magisterio no olvidará la herencia de su periodo.
Nosotros trabajaremos sin descanso para lograr una transformación educativa y recuperar la educación pública. https://t.co/hbY9zap8w0 pic.twitter.com/d8bnymaGUH— Marx Arriaga Navarro (@MarxArriaga) August 2, 2023
Previo a este mensaje, en redes sociales Marx Arriaga respondió a un mensaje contra los “progres”, la “élite”, y los “especialistas”, como califica a los expertos en educación, quienes dijo que “están listos para arrodillarse ante empresarios” con “la esperanza del huesito y regresar los beneficios perdidos”, pero “sin arrimar el hombro y proponer algo”. Cuestionó que sean del Sistema Nacional de Investigadores, y los llamo a ir a normales y telesecundarias y que él les paga el camión.
La lectura como acción emancipadora
Fue así que Arriaga criticó la lectura por placer por consumista, y llamó a la lectura como acción emancipadora, cuestionó a la Unión Nacional de Padres de Familia y Suma por la Educación por interponer dos amparos contra la impresión de los libros de texto gratuitos de la SEP.
Los libros de texto gratuito de la Secretaría de Educación Pública (SEP) aún no han llegado a las aulas y que enfrentan una nueva polémica por sus contenidos, en especial los que darán a los maestros de educación básica.

Israel Jarquín
10 agosto, 2023 at 8:00 pm
Los padres de familia que no quieran los libros, que no los acepten y ya. Los que están a favor de la evolución que los reciban. Pero no deben detener algo que no todos rechazan…o lo que decida la mayoria.
Billy
10 agosto, 2023 at 8:57 pm
La educación no funciona así Jarquin, imagínate que la mayoría vota por no estudiar matemáticas y en lugar de eso jugar fútbol. ¿Qué harías?
Isaías Contreras
10 agosto, 2023 at 10:28 pm
Estoy de acuerdo con Israel Jarquin. Para hacer una crítica objetiva, lo primero que hay que hacer es CONOCER en físico los libros mencionados y no dejarse llevar por cuestiones mediáticas y políticas. Dejen que los maestros hagan su trabajo, son profesionales críticos y pensantes.
Susano silvino Rodríguez tellez
11 agosto, 2023 at 4:47 am
Ello los opositores solo ven su conveniencia, que siga el curso de la SEP como padre acepto los libros, no queremos atrasos en los niños bastantes tuvimos con la pandemia, y estos virus de oposición les recetaremos la vacuna de la patria.
Cesar cisneros martinez.
11 agosto, 2023 at 11:01 am
Que dejen los prianistas de opinar de los libros ya que son unos INGNORANTES así ya los calificamos los verdaderos mexicanos. Ya que estos dan opiniones de todos los sectores productivos del país sin conocimiento y hablan mucha tontería.
Martín
11 agosto, 2023 at 11:10 am
No hace falta leer los libros de texto. Es suficiente con saber que vienen del gobierno de la 4T para saber que son los primeros libros de texto gratuitos que dicen la verdad. Claro que yo no los leeré: las mentiras son mucho más interesantes que la verdad.
Ricardo
11 agosto, 2023 at 2:55 pm
Todo se trata de política, la educación en México requiere una cambio y creo que eso se está intentando. Pero los golpeadores contra TODO LO QUE NO SEA A SU FAVOR (cómo volver a mamar todo lo que querían) toman este y cualquier otro tema como bandera momentánea, en poco tiempo se olvidan de ello y a lo que sigue, bola de hipócritas.
Jorge Camacho Gomez
11 agosto, 2023 at 2:57 pm
En la época actual con el internet es suficiente y la inteligencia artificial, queremos un futuro con gente inteligente y mentes brillantes con mente empresarial. los libros de texto son del pasado algunos estudiantes ni siquiera los abren menos leerlos y estos parece que están en contra de las actividades empresariales y además son tendenciosos. yo estudié sin libros de texto solo con los apuntes que dictaba el maestro.
Elias Rosales Meza
11 agosto, 2023 at 5:02 pm
Muy acertado, que se entreguen los libros en la población escolar, esa “asociación de padres de familia” nunca va a mandar ni ha enviado a sus hijos a escuelas públicas y los especialistas que les hagan llegar las ventajas de los nuevos libros
Efrén González García
11 agosto, 2023 at 5:45 pm
Los jueses, según mi opinión, no deben de detener lo que yá está impreso, el gasto yá se hizo, que en el transcurso de estos semestres se valoren los resultados y sí es necesario corregir lo que no esté correcto para que el próximo ciclo sea mejor
Jorge Bustamante
12 agosto, 2023 at 3:16 am
Martin y Billy ni siquiera se tomaron el tiempo de descargar del sitio de CONALITEG, los libros, como todos los “expertos” de la oposición. Es puro golpeteo. Padecen del Síndrome de Dunning Krüger, un fenómeno cognitivo por el cual un ignorante en un tema de discusión creé tener la razón pese a su evidente ignorancia, y es imposible hacerlos entender, pues su propia ignorancia e incompetencia les impide reconocerse como los ignorantes que son.
Jesus Garcia guajardo
19 agosto, 2023 at 4:14 pm
Todos esos baboons k no quieren los libros son puros pende%**##jos de la opposition