Contactanos

 

Taim-Lain

Sheinbaum recuerda corrupción del periodo neoliberal en compra de medicamentos

La Presidenta Claudia Sheinbaum recordó la corrupción con la que, en sexenios neoliberales, se compraba medicamentos a distribuidoras en lugar de a productores, tema que se ha venido enfrentando y resolviendo desde el gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante su mañanera, Sheinbaum fue cuestionada sobre la compra de medicamentos por parte del sector público y aseguró que los fármacos que se adquieren son los que solicitan los propios médicos. Sin embargo, desde el sexenio pasado se ha trabajado en una estrategia para evitar duplicidades, casos de corrupción y a la vez tener todos los medicamentos disponibles.

“Hay que recordar, porque parece que surgió ahora todo. Recuerden todo el periodo de la gran corrupción vinculada con algunas empresas distribuidoras de medicamentos, que fue el grave problema, entre otros, del Seguro Popular, negocios gigantescos que se hicieron al amparo del poder público beneficiando a ciertas empresas distribuidoras, ni siquiera fabricantes de medicamentos, todo el tema del desabasto”, recordó Sheinbaum.

La mandataria federal destacó que actualmente el gobierno sólo compra medicamentos a productores.

“Antes los que hacían los grandes negocios eran las distribuidoras, que se encargaban de comprar a otros y de distribuir a cada centro de salud y a cada hospital. Ahora no, se compran los medicamentos a productores de medicamentos y la distribución la hace Birmex y también nos ayudan los gobiernos de los estados”, dijo.

En tanto, sobre el plan de compra y distribución actual, Zoé Robledo, director de IMSS, explicó que se trabaja con un plan de optimización, que tiene que ver con identificar el mejor medicamento para cada padecimiento sin que haya criterio económico. Además, identificar poblaciones para descubrir la demanda de cada medicamento y así saber cuánto comprar y en qué presentación es mejor, así como hacer compras consolidadas como país y no como institución para evitar que los costos de cada medicamento suban.

Ulises Rodríguez López

Licenciado en Historia con conocimientos en política, relaciones internacionales y ejército. Twitter: @ulisesrguezlo

3 Comentarios

3 Comentarios

  1. LMR

    28 marzo, 2025 at 10:51 am

    Ya lo dijo Luisito Comunica: “se ponen a hablar de presidentes del pasado”

    y mientras los enfermos siguen enfermos.

  2. José Luis

    28 marzo, 2025 at 11:15 am

    Es bueno comprar a los productores, pero es mejor que no haya desabasto; y esa es un asignación que Zoe Robledo debiera supervisar, ya que al parecer, solo se dedica a recibir reportes, y no va a las clínicas a supervisar que haya el suficiente abasto de medicamentos. Desde mi punto de vista, desde el sexenio pasado, el ya no debiera estar como director del IMSS; ya que no es una persona idónea para estar al frente del IMSS.

  3. Felix Chavez

    28 marzo, 2025 at 11:48 am

    Actualmente el Gobierno sólo compra medicamentos de patente a productores y antes los que hacían grandes negocios eran las distribuidoras de medicamentos inflando los precios (una caja de mejorales con costo de $5,00 pesos) se las vendían las distribuidoras con un costo elevadisimo a cincuenta pesos, éso cómo un ejemplo, así era la tranza, y cómo distribuian miles de medicamentos imaginen cuánta millonada les quedaba de ganancias; por ésa razón Manglio Fabio Beltrones dejo la política de Diputado y de Senador porqué el negocio de su distribuidora qué registro le dio millonadas de ganancia; ahora que cambiaron las leyes en la Constitución, no les compra el Gobierno a las Distribuidoras sino a los Laboratorios Productores Internacionales a precio original de fabrica, y se les acabó el negocio a Beltrones por ésa razón regreso a la política del PRI y no fue bien visto por sus compañeros y se salio y ya es independiente. Así erá la tranza con los medicamentos.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

El comunicador de derecha, Ciro Gómez Leyva, difundió la foto falsa que publicó La Jornada en su portada, sobre la supuesta participación de agentes...

Taim-Lain

Agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron en su domicilio a la expresidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) Lambertina Galeana...

Taim-Lain

Cómo “irresponsable y grave” calificó Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), las declaraciones que hizo Lorenzo Córdova Vianello sobre la elección...

Taim-Lain

El Departamento de Estado de Estados Unidos negó de forma categórica que exista una lista de funcionarios mexicanos bajo investigación por presuntos actos de...