Taim-Lain

Unen fuerzas 14 alcaldes y alcaldesas de Morena del Valle de México

Comprometidos con realizar acciones conjuntas y compartir información para el combate de grupos criminales, siete alcaldías de la Ciudad de México y siete municipios del Estado de México, firmaron el Acuerdo Metropolitano de alcaldes y alcaldesas por la Paz y la Seguridad.

“Hoy nos unimos municipios y alcaldías del Valle de México para garantizar la seguridad de las familias con coordinación, inteligencia y trabajo”, indicó la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada.

Este miércoles Brugada Molina convocó a la firma del acuerdo metropolitano de seguridad en el Monumento Cabeza de Juárez. Los principales ejes de la estrategia de seguridad son compartir información para desarticular a los grupos delictivos que operan en las 14 demarcaciones; disminuir la incidencia delictiva; así como combatir el robo en el transporte público y la violencia contra las mujeres, detalló.

El grupo de los 14, quienes en conjunto gobiernan a más de 9 millones de personas de la zona metropolitana y representan el 45% de los 22 millones de habitantes del Valle de México, tienen entre sus objetivos el monitoreo desde los C2 municipales y de las alcaldías para “establecer un cerco de videovigilancia a los grupos criminales y mantener su seguimiento cuando crucen los límites estatales y municipales”, expuso la alcaldesa.

“Las fronteras administrativas no deben detener los problemas de las ciudades metropolitanas y tampoco deben de limitar las soluciones”, añadió.

Además de Brugada Molina, el convenio fue firmado por los alcaldes de la CDMX Armando Quintero (Iztacalco); Francisco Chíguil (Gustavo A. Madero); Berenice Hernández (Tláhuac); Evelyn Parra (Venustiano Carranza); Judith Vanegas (Milpa Alta) y José Carlos Acosta (Xochimilco).

En tanto que los presidentes municipales del Edomex que firmaron el acuerdo son Adolfo Cerqueda (Nezahualcóyotl); Armando Méndez (Valle de Chalco); Sandra Falcón (Texcoco); Rafael Arvizu (Ixtapaluca); Xóchitl Flores (Chimalhuacán) y Fernando Vilchis (Ecatepec).

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática a Estados Unidos exigiendo el respeto de la soberanía y los derechos humanos, después de que...

Taim-Lain

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tumbó las mentiras que circulan en medios de Ecuador, en...

Taim-Lain

Para que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tenga facultades para investigar el financiamiento al terrorismo y redes del narcotráfico, desde el Senado de...

Taim-Lain

Una red de empresas factureras defraudó a la Secretaría de Gobernación de Miguel Ángel Osorio Chong, en el sexenio de Enrique Peña Nieto, por...

2025 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil