Como si fuera una represalia por las revelaciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sobre los nexos de su director en México Hugo Rodríguez Nicolat con el PAN, la plataforma Twitter ha iniciado una cacería de brujas, suspendiendo las cuentas de un grupo de usuarios e influencers proAMLO con más seguidores en esa red.
“El director de Twitter en México era militante o simpatizante muy cercano al PAN, el que actualmente maneja Twitter (en México) fue hasta asesor de un senador famosísimo del PAN (…) Solo esperamos que haga su trabajo de manera profesional, que no promuevan la creación de granjas de bots”, dijo el mandatario en su conferencia de prensa matutina.
“Esto es importante porque no son sólo las instituciones o los organismos, o decir Twitter o Face, sino ver quiénes manejan estas instituciones, quienes son, porque ustedes que son periodistas saben que es muy, muy difícil que haya neutralidad”, agregó López Obrador.
Después de eso, vino la guillotina para las cuentas proAMLO.
La primera cuenta suspendida fue la del conocido “Rey Tuitero”, tras exponer que cuando se abre una nueva cuenta en Twitter, la plataforma sugiere seguir a Calderón, Loret de Mola y Chumel Torres.
https://twitter.com/porkestendencia/status/1352375648434716673
Del mismo modo, las cuentas de Miriam Junne “Junia” y Vero Islas, defensoras de la 4T, también se reportaron como suspendidas tiempo después.
Twitter México se deslindó de la acusación del Presidente AMLO y aseveró mediante una serie de tuits que “Ninguna persona en Twitter es responsable, por sí sola, de nuestras políticas o acciones de cumplimiento, y es lamentable ver comentarios dirigidos a nuestros empleados como responsables únicos de las decisiones o reglas de la empresa”.
“Es lamentable ver comentarios dirigidos a nuestros empleados como responsables únicos de las decisiones o reglas de la empresa”, expresó Twitter México en su cuenta oficial.
La empresa explicó que los portavoces de Twitter no toman decisiones de cumplimiento y no participan en el proceso de revisión de las políticas, pues esto ocurre en un proceso colegiado, basado en reglas y, enfatizó, no en intereses particulares.
Ninguna persona en Twitter es responsable, por sí sola, de nuestras políticas o acciones de cumplimiento, y es lamentable ver comentarios dirigidos a nuestros empleados como responsables únicos de las decisiones o reglas de la empresa.
— Twitter México (@TwitterMexico) January 20, 2021
Sin embargo su actuación en estos casos ha generado suspicacias y una ola de indignación por parte de los usuarios que simpatizan con el gobierno de AMLO en esa red social, quienes han hecho viral el hashtag “#TwitterEsPanista”.
Aquí te compartimos algunos de los tuits más relevantes 👇
Así está actuando tweeter con los que apoyamos la 4T nos aplican la ley mordaza, mientras los borolistas insultan y pasa nada #TwitterEsPanista pic.twitter.com/knXuiyyoJl
— chavelavaldez (@chavelavaldez1) January 22, 2021
Dejan pasar legiones de bots agresivos, pero tiran la cuenta de la inteligente @Miriam_Junne.
Mi cariño y solidaridad con ella.Twitter creció porque ayudó a eludir la censura de los consorcios mediáticos.
¿Quiere ser ahora un consorcio que censura?#TwitterEsPanista— Rafael Barajas (@fisgonmonero) January 21, 2021
Los poderes fácticos no se crean, ni se destruyen, solo se transforman. #TwitterEsPanista pic.twitter.com/Po1XkuMmhQ
— Gonzalo Solís (@gonzalosolislo) January 22, 2021

Eduardo
29 marzo, 2022 at 11:55 am
Totalmente PANISTA, a mi me bloqueo mis cuenta por hablar todas las corruptelas del prian y critique que a fox a pesar de que hasta mentó la madre a todos los que votamos por AMLO NO LO BOQUEO???? Así o no más corruptos, y la dizque libertad de expresión apa, TWITER CORRUPTO.