La secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Ana Francis Mor, desmintió a Latinus y calificó su cobertura mediática sobre el concierto de fin de año de Polymarchs en el Ángel de la Independencia, como sesgada, clasista y racista.
“Lo interesante de la nota que sacó Latinus es todo el sesgo clasista y racista que tiene, porque es un sonidero del pueblo, en una de las fiestas más importantes del año y, además, gratuita”, señaló Ana Francis Mor en entrevista con los medios.
Ana Francis Mor también desmintió que Polymarchs vaya a cobrar 12 millones de pesos por el concierto y aseguró que los costos serán menores.
Además, defendió la decisión de incluir a Polymarchs como un acto representativo de la cultura popular, argumentando que “curatorialmente hablando, me pareció muy importante tener a un artista del pueblo”.
La secretaria de Cultura también explicó que los procesos administrativos, como licitaciones o adjudicaciones, se ajustaron a las necesidades del evento.
Aunque no confirmó directamente el tipo de procedimiento, destacó que la decisión sobre el artista corresponde a criterios artísticos y creativos.
Ana Francis Mor aseguró que revisará los detalles administrativos del evento, pero enfatizó que el objetivo principal es ofrecer una celebración inclusiva y accesible.
“Es un concierto barato en relación con la asistencia que esperamos, es del pueblo y para el pueblo”, concluyó.
Latinus trató de hacer un escándalo mediático, cuestionando la contratación de Polymarchs porque el líder de la agrupación sonidera Apolinar Silva, es también padre de Paulina Silva, actual coordinadora de Comunicación Social de la Presidencia.
Sin embargo, Polymarchs no es una agrupación sonidera sin trayectoria o que haya surgido ayer, al contrario, el icónico grupo mexicano de DJs y productores de música electrónica fue fundado en 1973, conocido por revolucionar la música disco y electrónica en México desde los años 80.
Su legado destaca por la organización de eventos masivos llamados “sonideros” y por sus remixes y compilaciones que han marcado la cultura popular mexicana, consolidándose como un referente en la escena musical del país.
Tampoco existe algún tipo de conflicto de interés, pues este evento es organizado por el Gobierno de la Ciudad de México a cargo de Clara Brugada y no hay recursos federales de por medio, lo cual deslinda a Paulina Silva de cualquier tipo de intervención en la contratación de la agrupación sonidera.

luis
17 diciembre, 2024 at 5:51 pm
Esta lo que no comen les hace daño a estos desinformadores del cártel de la desinformación… sicarios del periodismo del latinus… con lord montajes de mola…. hay que hacerle frente a todos estos paleros… chayoteros… de los gobiernos neoliberales del PRIAN… para taparles el hocico con sus mentiras y su guerra sucia…
SIGAMOS HACIENDO HISTORIA
LMR
18 diciembre, 2024 at 8:42 am
Mejor vete al concierto de Polymarchs al fin que es gratis, porque si lo cobrarán ni loco ibas. Jajajajaja gratis jajaja gratis.
Rebeca de la Cueva
18 diciembre, 2024 at 12:51 am
Lo pagamos con nuestros IMPUESTOS si sabían, no sería mejor que nuestros impuestos se utilizarán para buscar a los miles de desaparecidos?
Herny
18 diciembre, 2024 at 11:11 am
Ve al concierto cueva a lo mejor ahí encuentras a alguno de tus perdidos, a los desaparecidos reales las autoridades se encargan con ayuda de los realmente afectados, y recuerda la inmensa mayoría del pueblo que eligió a sus gobernantes también paga impuestos y como mayorías pues si se pagan no como algunos de las minorías que los avaden a toda costa, olvídate de los apapachos supéralooo es sano para tu salud mental
Alejandro Cruz Miranda Romero
18 diciembre, 2024 at 11:38 am
Lo que no menciona Ratinus, es la trayectoria de la reina chula, Ana Francis Mor. Ella no se prestaría a un manejo turbio de tal evento.
Pero ya sabemos que Loret y su equipo, solo funcionan como cortinas de humo, para distraer la atención sobre asuntos importantes como por ejemplo:
La corrupción en el INFONAVIT.
Luis luviano A
19 diciembre, 2024 at 10:13 pm
Oiga miss cueva porque no se une a la campaña de búsqueda de desaparecidos?? ..porque no cuestionan a los verdaderos culpables de esos crimenes .. durante todo el periodo de gobierno del PRIAN se cometieeon esos delitos y nunca los oí decir NADA.