Contactanos

 

Taim-Lain

Tribunal prohibe arrestar a presunto socio de García Luna

Un Tribunal Federal prohibió a la Fiscalía General de la República (FGR) detener y dictar el encarcelamiento de Natan Wancier Taub presunto prestanombres del narcotraficante y exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, pese a ser prófugo de la justicia.

Fue el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México quien suspendió de forma definitiva la detención de Wancier Taub, presidente de la empresa Nunvav, establecida en Panamá y a través de la cual supuestamente se habrían triangulado y lavado más de 5 mil millones de pesos de la red del exsecretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón.

El empresario es buscado con una orden de aprehensión por delincuencia organizada, con la finalidad de cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita. Dicho delito tiene prevista la prisión preventiva automática y por el que, según la Ley de Amparo, no puede impedirse la captura con una suspensión.

“Este tribunal colegiado procede conceder a Natan Wancier Taub la suspensión definitiva solicitada respecto a la orden de aprehensión y su ejecución que reclama, para el efecto de que, en caso de que el delito por el cual dicho mandamiento haya sido emitido, sea catalogado como de prisión preventiva oficiosa, el quejoso no sea detenido”, resolvió el tribunal.

Sin embargo, el tribunal que concedió la suspensión argumentó su fallo en las peticiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH) que han solicitado a México eliminar esta medida cautelar de su legislación y adaptarla a los estándares internacionales.

Cabe mencionar que este mismo tribunal fue el que en septiembre pasado otorgó amparos, al menos 4 veces, para liberar al fiscal de Morelos, Uriel Carmona, quien presuntamente está relacionado a un feminicidio en la Ciudad de México.

Ulises Rodríguez López

Licenciado en Historia con conocimientos en política, relaciones internacionales y ejército. Twitter: @ulisesrguezlo

4 Comentarios

4 Comentarios

  1. O Aguirre

    27 diciembre, 2023 at 3:57 pm

    Lamentablemente los prianistas hicieron las leyes a modo por eso es que estamos a expensas de lo que digan unos cuantos Corruptos incrustados en el poder judicial asi que en el 2024apliquemos el Plan C

  2. Mario Cervantes

    27 diciembre, 2023 at 4:38 pm

    Pero, cuál es el criterio, quien es el tribunal, para decidir sobre asuntos de interés público convirtiéndolo de meramente privado, quien es el tribunal?

  3. Dr. Abdúl Al-Assad Chanel

    27 diciembre, 2023 at 7:26 pm

    Por esto y muchas cosas más ¡Urge el plan “C”!

  4. Antonio

    28 diciembre, 2023 at 11:54 am

    Es decir, puede más un tribunal corrupto que la verdad y, justicia, ¿cierto?. Sí que es URGENTE, remover toda la podredumbre y porquería de estos aparatos de injusticia institucional; nuevamente Voto MASIVO a Morena en el 2024.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

Paco Ignacio Taibo II, Director del Fondo de Cultura Económica (FCE), planteó la “nacionalización” de TV Azteca, concesión que es propiedad del ultraderechista Ricardo Salinas Pliego, por razones de...

Taim-Lain

Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la mesa directiva en la Cámara de Diputados, exhibió lo que llamo una “cofradía de jueces corruptos”, quienes desde...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que Ernesto Zedillo cuestiona obras como el Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas porque está molesto de...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum dejó claro que en México hay libertad de expresión, por eso respeta lo que dijo Paco Ignacio Taibo II sobre...