El Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos bateó al presidente Donald Trump en su intento por quitar la ciudadanía por nacimiento en ese país.
Con sede en San Francisco, este tribunal federal resuelve casos relacionados con inmigración como el ocurrido en 2017 durante el primer mandato de Trump, cuando quiso impedir temporalmente la entrada a EU a los ciudadanos de seis países de mayoría musulmana: Irán, Libia, Siria, Somalia, Sudán y Yemen, orden que fue desechada en la Corte de Apelaciones.
Según el Tribunal:
“Los apelantes no han demostrado de manera ‘contundente’ que es probable que tengan éxito en cuanto al fondo de esta apelación”.
Lo que Trump buscaba era excluir de la ciudadanía automática a personas cuyas madres no estaban legalmente en Estados Unidos y cuyos padres no eran ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes legales, así como a personas cuyas madres estaban en el país legalmente, pero de manera temporal y cuyos padres no eran ciudadanos o residentes permanentes legales.
Nelson Rocha A
20 febrero, 2025 at 11:25 am
En otros países de primer mundo no te dan la ciudadanía solo por nacer, tienes que haber nacido y tus padres vivir cierta cantidad de años, tener trabajo estable o haber tenido estudios o negocios dentro del país. Eu es de los pocos países que te dan la ciudadanía solo por haber nacido. Es claro puede traducirse en un problema demográfico en un futuro.
luis
20 febrero, 2025 at 6:16 pm
Si deberían de aprobar está orden ejecutiva… con pequeño cambio que sea los nacidos a partir del año 1607…
SIGAMOS HACIENDO HISTORIA
Poncho el de Detroit
20 febrero, 2025 at 6:17 pm
Asi igual, Canadá y México deben de demandar al Stormy Trumpass por incumplir el contrato del Tratado de Libre Comercio entre los Tres Paises que pir cierto el mismo firmó. Pero hay que demandarlo en Cortes gringas, porque lo que es la Organizacion Mundial de Comercio y las Cortes Internacionales valen para pura zhing4d4, y el Trumpass se las pasa por su anaranjado chicloso.