Contactanos

 

Taim-Lain

Trabajadores del Poder Judicial preparan rebelión contra reforma de AMLO

Al interior del Poder Judicial se gesta una oposición a la iniciativa de reforma propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). El Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal A.C. convocó a personal de carrera judicial, administrativo, de confianza y operativo a crear un frente común contra la iniciativa del mandatario que propone la elección de jueces, magistrados y ministros mediante el voto popular.

La organización había hecho un llamado desde el pasado 4 de junio, dos días después del aplastante triunfo de Claudia Sheinbaum y de Morena en los comicios federales a la formación de un frente común contra y ahora que se hizo de conocimiento público que la reforma es de interés de la virtual presidenta electa, emitió un pronunciamiento a todos los integrantes del Poder Judicial a sumarse en un  nuevo colectivo denominado “Justicia Independiente”  para defender la autonomía judicial y  la vida democrática del país.

En una carta dirigida a la sociedad en general y difundida a través de su página de Facebook el pasado  17 de junio, el Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal asegura que las iniciativas de reformas a la Constitución representan un retroceso para las instituciones “que tanto esfuerzo y sangre han costado construir a lo largo de nuestra historia”.

 

En particular se refieren a  la elección de los juzgadores a través del voto popular.

“Esta situación preocupa a todos los integrantes del Poder Judicial de la Federación, en todos sus sectores, desde los propios juzgadores, el personal de carrera judicial y al de servicios. Principalmente, porque estamos conscientes de que una reforma de esa naturaleza acabaría debilitando la herramienta que cualquier mexicano tiene para enfrentar las arbitrariedades del poder; herramienta indispensable en un Estado Democrático de Derecho”, advierte la agrupación.

La organización asegura que la reforma afectará la autonomía e independencia judicial, que es un derecho de todos los habitantes de este país.

Anuncio publicitario. Siga deslizando para continuar leyendo

“Dispuestos a defender sus postulados, hemos decidido conformar un frente común que conglomere a todos los sectores de este Poder, tanto a juzgadores como al personal de carrera judicial, administrativo, de confianza y al operativo”, convoca el comunicado.

Jueces y magistrados serán electos por voto popular. Foto: Especial.

Pero no sólo advierte de una presunta afectación a la autonomía del Poder Judicial; en  el comunicado señala que con la desaparición del Consejo de la Judicatura Federal, también están en riesgo las prestaciones laborales que gozan más de cincuenta mil trabajadores.

“Por todos esos motivos, invitamos a toda la comunidad del Poder Judicial de la Federación a formar parte de este colectivo, con el propósito de unir esfuerzos y defender, sobre todo, a la vida democrática de nuestro país, que pende de un hilo de ser aprobadas tales reformas”.

Jorge Covarrubias
Escrito por

Reportero. Estudió sociología. Aún cree que la función del periodismo es eminentemente social y no un simple intercambio de mensajes entre la clase política.

11 Comentarios

11 Comentarios

  1. Avatar

    Jose Briseño

    22 junio, 2024 at 6:23 pm

    Cuál herramienta, bola de corruptos vendidos al mejor postor. Luego no estamos viendo que están dejando salir y sin castigo a los delincuentes. Vergüenza les debía de dar.

  2. Avatar

    luis

    22 junio, 2024 at 7:25 pm

    Bola de cínicos e hipócritas del poder judicial…. siguen con su mismas mentiras de siempre queriendo asustar al pueblo…. que independientes son? si los elige el poder ejecutivo…. son independientes del pueblo… el único poder que no son elegidos por el pueblo…. no quieren ver y reconocer que el pueblo ya decidió y votó para la reforma del poder judicial…. quieren seguir viviendo en su palacio de la pureza y de la impunidad con privilegios de super sueldos y super pensiones, de viáticos y viajes, de cenas y comidas, de vehículos de ultimo modelo y blindados…. quieren ser autónomos pues que se paguen sus privilegios ellos mismos y no el pueblo…. nunca han sido representantes ni servidores al pueblo ni a la nación….

    SIGAMOS HACIENDO HISTORIA….

  3. Avatar

    Fredy Omar Espadas

    23 junio, 2024 at 11:47 am

    Paro total del sistema judicial y denuncia internacional. Porque es un golpe de estado. Parar los tiempos de caducidad y no entregar el poder judicial autónomo.
    Lo mismo hizo evo morales en Bolivia desapareció el poder judicial. Pero se rebeló el ejército y lo sacó del país

  4. Avatar

    Ooo

    23 junio, 2024 at 1:08 pm

    AMLO YA SE SIENTE DUEÑO DE MÉXICO POBRE IL6SO

  5. Avatar

    Daniel Bisogño

    23 junio, 2024 at 2:06 pm

    Ya sienten pasos de que se les van los privilegios y tranzas a toda esta bola de pillos nepoticos parasitos. Pero de que se van, se van, porque asi lo hemos decidido con nuestro voto el genuino pueblo de México.

  6. Avatar

    Antonio

    23 junio, 2024 at 2:26 pm

    Pues, si no están de acuerdo estos “empleados” con la reforma, que tomen sus chivas y, se vayan muy lejos, total con la liquidación que andan buscando les alcanza.
    Somos MILLONES los que pedimos esta reforma y, unos cuantos pela-gatos no nos amedrentan.

  7. Avatar

    Alejandro bravo aguirre

    24 junio, 2024 at 6:31 am

    Afectara la autonomia de unos cuantos , eso quisieramos que hubiera justicia para todos no solo para los que mas tienen y todavia cobrando el sueldo que cobran , pero el pueblo ya se hizo justicia con el voto autorizando a morena para que hagan los cambios necesarios no ha voluntad de unos cuantos.

  8. Avatar

    Benito Mora Segovia

    24 junio, 2024 at 8:13 am

    Que se vengan a chambear acá los del Poder Judicial, aquí solo recibo malos tratos y ningún privilegio.
    Recuerdo que antier un gringo volteó y me dijo: “Worry up, son of a bitch”
    Benito Mora Segovia
    Presidente Club Migrantes
    ATLANTA GEORGIA
    [email protected]

    • Avatar

      Antonio

      24 junio, 2024 at 6:22 pm

      Perdónalos!!!

  9. Avatar

    Ernesto Juarez

    25 junio, 2024 at 9:13 am

    Cuando hice mi servicio social en el poder judicial, había un contador que sacaba copias. Por transparencia me enteré que el angelito ganaba 40,000 mensuales!! Y aparte trataba mal a los pasantes, era déspota y arrogante. Cuántos como el no debe haber en ese nido de nepotismo y corrupción. Va la reforma .

  10. Avatar

    Sergio Chávez

    25 junio, 2024 at 10:46 am

    Veo muchos comentarios que muestran ignorancia o desinformación

    La mayor parte de los juicios del ciudadano son a nivel estatal y no corresponden a la reforma planteada

    En el ámbito penal, la enorme mayoría de los errores provienen de las fiscalías, que no dependen de la Corte

    En cuanto a elegir a los jueces federales por voto, pregunto:

    Así se seleccionaría a un cirujano para realizar una operación de corazón abierto?

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Támbien te puede gustar

Opinión

Llegada desde Tamaulipas a las conferencias mañaneras, la ingeniero industrial y periodista de enorme trayectoria Sandra Lorena Aguilar Medina, originaria de Tampico, considera que...

Taim-Lain

El publicista Carlos Alazraki, se dijo preparado para que lo “persigan” e investiguen como hace actualmente la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) con el...

Taim-Lain

El expresidente de México, Carlos Salinas de Gortari reapareció en público durante una fiesta del millonario español Juan Antonio Pérez Simón, que realizó en...

Taim-Lain

Norma Piña Hernández, Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), llamó...