Contactanos

 

Taim-Lain

Trabajadores de la Corte podrán retirar “ahorros” anticipadamente

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) habilitó de manera extraordinaria el retiro anticipado de los ahorros de sus trabajadores ante la entrada en vigor de la nueva legislación judicial.

El aviso fue dado en pasillos de la Corte donde se colocaron comunicados sobre el inicio del Programa Extraordinario de Retiros Anticipados del Fondo de Reserva Individualizado 2024 a través del cual, los trabajadores tendrán hasta el próximo 31 de octubre para realizar el trámite.

El retiro de estos fondos en el Poder Judicial se da precisamente en el momento de transición que deberá hacer la SCJN para ajustarse a la nueva legislación publicada el pasado 15 de septiembre.

El programa permitirá a los trabajadores retirar el 25% o el 50% del saldo que acumularon en el fondo privado.

Cabe mencionar que dichos recursos no forman parte del presupuesto de la institución ni de los fideicomisos irregulares que desaparecerán de la Corte, sino que son aportaciones de los trabajadores.

Ulises Rodríguez López

Licenciado en Historia con conocimientos en política, relaciones internacionales y ejército. Twitter: @ulisesrguezlo

12 Comentarios

12 Comentarios

  1. Sergio Ávila

    19 septiembre, 2024 at 4:32 pm

    Siguen saqueando a México estos corruptos del podrido poder judicial bola de hambreados

  2. Herny

    19 septiembre, 2024 at 5:30 pm

    Me preguntó si son sus ahorros personales, que ellos ahorraron de su propio dinero, por qué temeran, acaso habrá alguna irregularidad, aunque no creo es un poder que no tiene esas costumbres

    • Guadalupe

      20 septiembre, 2024 at 8:21 pm

      Son sus ahorros…en casi todas partes se promueve el ahorro. Telmex, imss, empresas privadas. Mi nieta recién entró a trabajar y ahorra el 2.5 de su sueldo. En el Tec ahorran, qué usted no ahorra? Debería…no siempre el gobierno va a estar repartiendo dinero.

    • Higinia

      28 noviembre, 2024 at 8:38 am

      Es su caja de ahorros de su dinero ahorraron. Por si te sirve la información. No hables solo porque tu lengua se mueve sola

    • Adri Ana

      28 noviembre, 2024 at 8:44 am

      Alguna vez has tenido una caja de ahorro? Sí sabes que tú aportas de tu sueldo verdad? Y si sabes que cuando tú ahorras es un dinero tuyo que dejaste de gastar por ahorrarlo? Ojalá y antes de hablar pensaras o averiguaras para que no quedes de

  3. luis

    19 septiembre, 2024 at 6:13 pm

    Que institución que imparte supuestamente justicia se convierte en institución financiera de ahorro, retiro y pensiones…. es por eso que realmente están enojados y preocupados todos los del poder judicial…. en perder sus privilegios y dizque ahorros del presupuesto… esto no pasa en otros juzgados en el mundo…. pero no lo dicen los medios de desinformación tradicionales… esos fideicomisos es dinero no gastado para lo que se les asigno en los años… para que antes de terminar el año lo transfieran a esos fideicomisos ilegales y usar el dinero discrecionalmente y sin comprobar a nadie y sus privilegios…. los que se creen legalistas realmente son unos delincuentes…. PODER JUDICIAL

    SIGAMOS HACIENDO HISTORIA

  4. Arturo vazquez

    20 septiembre, 2024 at 1:24 pm

    Cuando se trabaja para la inicitiativa privada te despiden y te liquidan en el gobierno no hay liquidación, por eso de tu dinero haces un fondo de ahorro y lo trabaja alguna aseguradora para darte rendimientos y ese dinero será tu liquidación cuando dejes de trabajar para el gobierno, no digan tonterías sin conocer no sean ignorantes

    • Pier garcia

      21 septiembre, 2024 at 8:11 am

      No es ignorancia…son unos corruptos…les duele que perderán esos privilegios…este cambio en ese poder era necesario y por desición popular el pueblo manda…quien se creen ustedes que son…tienes la opción de irte a trabajar a la iniciativa privada a ver si vas a estar de huevón y tranza…

    • Otilio Gómez

      21 septiembre, 2024 at 11:08 am

      si mi estimado ahora resulta que todos los mexicanos a excepción del los del poder judicial somos unos ignorantes los señores todos son unos Grandes Sabios jajajaja

  5. Hector carranza

    20 septiembre, 2024 at 10:52 pm

    Si no saben no opinen… son ahorros de los trabajadores, no es dinero público, pero
    Cómo los hambreados de la 4 y todo quieren, por eso se va a poder retirar no se los vayan a robar Lelia y compañía!!

  6. Otilio Gómez

    21 septiembre, 2024 at 11:02 am

    si mi estimado ahora resulta que todos los mexicanos somos unos ignorantes somos los que trabajan el poder judicial son unos sabios

    • Adri Ana

      28 noviembre, 2024 at 8:47 am

      Pues por tu comentario, el chiste se cuenta solo

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la mesa directiva en la Cámara de Diputados, exhibió lo que llamo una “cofradía de jueces corruptos”, quienes desde...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que Ernesto Zedillo cuestiona obras como el Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas porque está molesto de...

Taim-Lain

La empresa de nombre CEMAT Construction, ligada a Grupo Salinas del presunto deudor fiscal Ricardo Salinas Pliego, busca despojar de sus tierra a ejidatarios...

Taim-Lain

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio 24 horas, que comenzaron a contar este jueves, para que todas y todos los...