Contactanos

 

Taim-Lain

Sin plan de AMLO, inflación estaría en 11%: Ramírez de la O

El Secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, aseguró que de no ser por las políticas gubernamentales impulsadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador contra la inflación y la carestía esta se hubiera disparado hasta un 11%.

De acuerdo a los datos presentados durante la conferencia matutina del presidente, el gobierno federal ha destinado para el Paquete contra la Inflación y Carestía desde el 4 de mayo 574 mil 624 millones de pesos. Asimismo, de no ser por el apoyo del IEPS y estímulos adicionales a los combustibles la inflación se ubicaría en 2.6 puntos porcentuales arriba de los 8.16% que está la inflación actualmente, es decir, 10.76%.

El plan del gobierno federal para contralar la inflación se ha concentrado en apoyar la producción para mantener los precios de la canasta básica.

“Ha tenido buen desempeño, porque la canasta básica de 24 productos se ha estabilizado en este periodo”, aseveró.

Apuntó que para la seguridad y abastecimiento alimentario se han destinado 68 mil 874 millones de pesos desde mayo. De igual forma, en subsidio a la electricidad doméstica se destinaron 73 mil millones de pesos. Mientras que en subsidio a las gasolinas se invirtieron 430 mil millones de pesos; y en congelamiento de cuotas de carreteras, 2 mil 750 millones de pesos.

Hasta el momento, el gobierno federal ha mantenido su compromiso de no aumentar los costos de los combustibles más allá de lo establecido por el mercado. Asimismo, ha logrado acelerar la apertura a importaciones de básicos; y limitar la exportación de maíz blanco para tener reserva estratégica.

Dicho plan contra la inflación también incluye acuerdos con los Estados Unidos para tener leche y fertilizantes; regular las tarifas de interconexión ferroviaria (para alimentos, insumos y fertilizantes) y dar seguimiento a la estabilidad de la canasta básica por tiendas de autoservicio.

Por ende, según se detalló en Palacio Nacional, se está protegiendo el poder adquisitivo del salario, ya que el promedio mensual de junio con apoyos es de 8 mil 843 pesos y sin apoyo sería de 7 mil 900 pesos.

Ulises Rodríguez López

Licenciado en Historia con conocimientos en política, relaciones internacionales y ejército. Twitter: @ulisesrguezlo

1 Comentario

1 Comentario

  1. RA

    8 agosto, 2022 at 12:48 pm

    Ah, bueno. Solo fue 8% y no 11%. Y para lograrlo nada más desfalcó a Salud y Educación con miles de millones para seguir subsidiando la gasolina. Porque quién necesita Educación y Salud, no?

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

Las cuentas bancarias de la presentadora Inés Gómez Mont y su esposo, Víctor Manuel Álvarez Puga, volvieron a ser inmovilizadas por orden de un...

Taim-Lain

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump declara la “independencia económica” de EE.UU. e impone aranceles recíprocos a sus socios comerciales. En un giro...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum desmintió las acusaciones de los comentócratas de la derecha sobre que ella era opositora a los tratados comerciales. “Por ahí,...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum desmintió que, según los datos de la Secretaría de Hacienda (SHCP), la recaudación en México va a caer, cuando actualmente...