Este domingo, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que los adultos mayores recibirán su pensión a partir de los 65 años y que ésta se incrementará al doble en 2024.
¿Cómo solicitar esta pensión? Aquí te lo contamos:
- Comunícate a la Secretaría de Bienestar (800 639 4264) y brinda los datos que te solicitarán: nombre completo, domicilio, CURP.
- Te agendarán un día y hora para que personal de la dependencia te visite en tu casa y pueda registrarte al programa luego de verificar tu identidad y domicilio.
- Te pedirán que presentes los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente: credencial para votar, pasaporte o credencial del INAPAM.
- CURP
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses de antigüedad
- Acta de nacimiento
- Formato Único de Bienestar correctamente llenado.
- Cuando el proceso sea validad iniciará el proceso de entrega de pago.
Según el programa, el beneficio es de mil 500 pesos al mes y se recibirán de forma bimestral.
Este pago se hará mediante las Delegaciones de Programas para el Desarrollo en conjunto con la Unidad Responsable. Es preferente que este pago se haga a través de tarjeta bancaria.
Las personas derechohabientes que no cuenten con una tarjeta bancaria o en los municipios donde no haya infraestructura bancaria, el pago podrá realizarse de manera directa y sin intermediarios.
Para más información puedes llamar al número gratuito 01800 007 3705 o escribir al correo [email protected]
