La Presidenta Claudia Sheinbaum y la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezaron las ceremonias de entrega de tarjetas del Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar en el Estado de México.
Las entregas de tarjeta sucedieron en los municipios de Chimalhuacán y Nezahualcóyotl con 5 mil 993 y 6 mil tarjetas respectivamente.
Con esto, el gobierno federal da el primer paso para apoyar a las y los mexiquenses que viven en el oriente del Estado de México, tal y como se comprometió al inicio de su gobierno.
El Programa de Mejoramiento de Vivienda está diseñado para los sectores vulnerables, pues se considera que son los que más lo necesitan. Entre estos destacan:
- Mujeres jefas de familia y madres solteras que luchan por mejorar su hogar.
- Jóvenes que estudian y trabajan, y necesitan un espacio digno.
- Personas indígenas, adultos mayores y personas con discapacidad, porque el bienestar es para todas y todos.
- Familias con ingresos menores a dos salarios mínimos, que no pueden acceder a créditos de vivienda.
Y el objetivo es que este programa de bienestar pueda llegar a 100 mil viviendas en el Estado de México.
Por medio de las tarjetas, se entregarán 40 mil pesos para que los inviertan en mejoras de sus viviendas, según lo decida cada familia, toda vez que el Gobierno de México tiene plena confianza en que las y los ciudadanos harán buen uso de los montos económicos y además podrán contar con asesoría técnica de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
Este programa está enfocado en el oriente del Estado de México, que con alrededor de 10 millones de habitantes es la zona urbana más poblada del país, con municipios como La Paz, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Chalco, Valle de Chalco Solidaridad, Ixtapaluca, Chicoloapan, Texcoco y Ecatepec.
Además del mejoramiento de viviendas, el programa incluye acciones para mejorar también los entornos urbanos y los servicios públicos, como la regularización territorial y escrituración, abastecimiento de agua, drenaje, parques, vialidades, hospitales y clínicas.