Taim-Lain

Sheinbaum va por multas de 2.2 mdp por fallas en casos de desaparecidos

La Presidenta Claudia Sheinbaum en la conferencia mañanera. Foto: Rodrigo González "Eneas" / Polemón

El gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum buscará una reforma para que las autoridades de cualquier nivel, así como los particulares, puedan ser sancionados conforme a la Ley de Responsabilidades Administrativas en caso de que cometan cualquier tipo de falta en caso de desapariciones.

La Consejera Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, aseguró que las multas podrían ir de las 10 mil hasta las 20 mil UMA. Según dijo la funcionaria federal, aseguró que el no cumplimiento de las reformas por parte de las autoridades será motivo de sanciones.

FOTO: Rodrigo González “Eneas” / Polemón

El valor para este año de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) es de 113.14 pesos, por lo cual, una sanción de 20 mil UMAS correspondería a 2 millones 262 mil 800 pesos.

Por ejemplo, las autoridades tendrán la obligación de generar y usar sistemas de captura de toda la información necesaria, mantener actualizados los registros y/o bases de datos, habilitar consultas a dichos sistemas en tiempo real para que se conecten en la plataforma única de identidad.

FOTO: Rodrigo González “Eneas” / Polemón

Las autoridades a las que les podría aplicar este tipo de multas son: Fiscalías, Comisiones de búsqueda, INCIFOS, cementerios y crematorios, cualquier autoridad o institución pública que integre datos biométricos o identificativos de las personas.

Y es que, tal como ya había anunciado la Presidenta Sheinbaum en semanas anteriores, se están previendo reformas como:

  • La creación de la Plataforma Única de Identidad.

  • La CURP como mecanismo de identidad oficial con fotografía y huellas dactilares con capacidad de consulta en tiempo real.

  • Establecer obligaciones y sanciones para los servidores públicos que no cumplan con la generación, la actualización y compartición de información cuando se le pide.

  • La obligatoriedad de alimentar y actualizar el banco nacional de datos forenses que está a cargo de la Fiscalía General y, por parte de las Fiscalías locales y tribunales.

  • Obligación de las Fiscalías estatales a fortalecer sus capacidades para tareas de búsqueda de investigación.

  • Obligación de los privados para generar y compartir información útil para la búsqueda de personas, respetando la ley de datos personales.

  • Fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda y el registro se dividirá entre registros de Fiscalías y otros orígenes.

  • Creación de la base nacional de carpetas de investigación de personas desaparecidas y no localizadas.

  • Creación del Sistema Nacional de Alerta, búsqueda y localización de personas.

En el caso de la Clave Única de Registro de Población (CURP) como comprobante de identidad, todas las autoridades e instituciones públicas y privadas estarán obligadas a reconocerla como identificación oficial, ya sea física o digital. Esto cuando finalice la integración de la base de datos con fotografía y huellas dactilares.

3 Comentarios

  1. Poncho el de Detroit

    24 marzo, 2025 at 11:15 pm

    También se deberia crear un mecanismo de registro y certificacion de oferentes, reclutadores y ofertas de empleo, de tal forma que cualquier anuncio y oferta de empleo cuente con certificado de autenticidad que brinde confianza a quienes buscan empleo y así evitar que los buscadores de empleo caigan en los engaños de estafadores o del crimen organizado que utilizan anuncios de empleo y artimañas para hacer levas forzadas para alimentar sus necesidades de carne de cañón, trafico y explotación humana, mercado negro de organos y prostitución forzada. Esto se debe crear e implementar pero ya, con carácter de urgencia.

  2. Herny

    25 marzo, 2025 at 11:32 am

    Además de eso, campañas de concientización a las personas que con o sin estudios sueñan con un salario elevado por desarrollar actividades laborales desconocidas, con reuniones en lugares ajenos a la supuesta empresa o citas atravez inteligencia artificial de páginas de creación momentánea, etc etc, para este tipo de situaciones la unión familiar es de suma importancia, desde antes de que sucedan las cosas, no cuando el niño ya esté ahogado

  3. Felix Chavez

    25 marzo, 2025 at 12:42 pm

    Estoy de acuerdo contigo Poncho, en todo lo que dices, qué de ahora en adelante el que emita ofertas de empleo primero que vaya al ayuntamiento local de dónde se va a ofrecer el empleo y saque un certificado de autenticidad de ofrecimiento de empleo para que se vigile qué el empleo sea real, verídico y honesto y no sea un empleo engaño cómo el de 4 letras (Cartel Jalisco Nueva Generación), qué los utilisan cómo carne de cañon, y cómo Sicarios y si se dan cuenta y no quieren seguir los jóvenes los matan.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La empresa de nombre CEMAT Construction, ligada a Grupo Salinas del presunto deudor fiscal Ricardo Salinas Pliego, busca despojar de sus tierra a ejidatarios...

Taim-Lain

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio 24 horas, que comenzaron a contar este jueves, para que todas y todos los...

Taim-Lain

El Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, exhibió que jueces federales han liberado a más de 100 delincuentes mediante irregularidades, provocando que estos presuntos...

Taim-Lain

Jorge Humberto González Bocardo, coordinador de Operaciones de Diconsa, se convirtió en el primer sentenciado por los desfalcos cometidos el sexenio pasado en Seguridad...

2025 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil