Contactanos

 

Taim-Lain

Sheinbaum responde a amenazas de Trump sobre aranceles

La Presidenta Claudia Sheinbaum respondió con una carta a las amenazas arancelarias del Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y aseguró que la crisis de drogas en Norteamérica no se resolverá con amenazas, sino con cooperación.

La tarde de ayer, Donald Trump amenazó que cuando inicie su gobierno, el próximo 20 de enero, aumentará en un 25% los aranceles a los productos de México, Canadá y China. Esto, según él, debido a la llegada de migrantes “ilegales” y al tráfico de fentanilo.

Ante esta postura, Sheinbaum envió una carta diplomática recordando que México ha realizado acciones para regular la migración hacia Estados Unidos, además de atender las causas que hacen de la migración una necesidad para las personas.

“Probablemente no esté al tanto, que México ha desarrollado una política integral de atención a las personas migrantes de diferentes lugares del mundo que cruzan nuestro territorio y tienen como destino la frontera sur de los Estados Unidos de América”, escribió Sheinbaum.

En cuanto al narcotráfico, la Presidenta señaló que es precisamente Estados Unidos el principal proveedor de armas al crimen organizado y el mayor consumidor de drogas sintéticas. En cambio, México solo recibe las consecuencias: muertes y violencia.

“El 70% de las armas ilegales incautadas a delincuentes en México proviene de su país. Las armas no las producimos nosotros, las drogas sintéticas no las consumimos nosotros. Los muertos por la delincuencia para responder a la demanda de drogas en su país, lamentablemente los ponemos nosotros”, afirmó.

Finalmente, Sheinbaum propuso a Trump dejar las amenazas y enfocarse en la cooperación bilateral para resolver los problemas comunes. Advirtió que si persiste con los aranceles, México también tomará medidas similares contra los productos norteamericanos.

“Presidente Trump, no es con amenazas ni con aranceles como se va a atender el fenómeno migratorio ni el consumo de drogas en Estados Unidos. Se requiere de cooperación y entendimiento recíproco a estos grandes desafíos. A un arancel, vendrá otro en respuesta y así hasta que pongamos en riesgo empresas comunes. Sí, comunes”, puntualizó.

Ulises Rodríguez López

Licenciado en Historia con conocimientos en política, relaciones internacionales y ejército. Twitter: @ulisesrguezlo

3 Comentarios

3 Comentarios

  1. Lazarito

    26 noviembre, 2024 at 9:25 am

    Seguramente así como Trump se hizo amigo de AMLO y hasta son confidentes, puede hacerlo con Claudia.

    Solo no envíen a Ebrard, para que no lo pndejeen!!!

  2. Sergio Ávila

    26 noviembre, 2024 at 9:32 am

    sin miedo ni complejos contra esos gringos saqueadores y parásitos vividores del mundo , con estrategia de Claudia Presidenta les vamos hacer frente y unidos!!

  3. Herny

    26 noviembre, 2024 at 11:06 am

    Todo aquel Mexicano que no apoye a la Presidenta en las decisiones de Estado que migre a USA en fin que sería raro un aspirante a fifi que no tenga visa o programe cita para CBP

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La periodista Laura Sánchez Ley desbarató el montaje creado por el empresario Simón Levy con el que acusó que Estados Unidos está investigando al...

Taim-Lain

En plena mañanera, la Presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que Ximena Guzmán, secretaria particular de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada y José...

Taim-Lain

La oposición del PRIAN se aprovechó de la tragedia ocurrida hoy en la alcaldía Benito Juárez, donde fueron asesinados Ximena Guzmán, secretaria particular en...

Taim-Lain

El Secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, confirmó que quien manejaba el Buque Escuela Cuauhtémoc que chocó en Nueva York, era un piloto local...