La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo trazó una línea clara para el futuro de Morena: honestidad, ética y cero tolerancia a las viejas prácticas del poder.
En una carta dirigida a la dirigencia y militancia del partido, Sheinbaum llamó a erradicar el influyentismo, el derroche y cualquier forma de complicidad con intereses oscuros.
“El fin no justifica los medios”, advirtió la mandataria, al exigir que el movimiento se mantenga fiel a sus principios fundacionales y actúe con responsabilidad en cada decisión política.
Morena no nació para ambiciosos, sino para transformar
La misiva fue contundente: nada de espectaculares, financiamiento privado para promoción personal, amiguismo, nepotismo ni pactos con el crimen organizado.
“Morena no nació para ganar poder por ambición personal, sino para transformar al país desde la honestidad y el amor al pueblo”, enfatizó.
El llamado de Sheinbaum llega en un momento clave rumbo a la reorganización del partido y la definición de candidaturas para los procesos electorales de 2027. La presidenta instó a que dichas candidaturas se definan con reglas claras, sin campañas sucias ni despilfarro de recursos.
Principios, no simulaciones
Sheinbaum recordó que los cimientos del movimiento están en el trabajo territorial, la cercanía con la gente y la humildad, no en la guerra sucia ni en las redes de poder económico.
“No nos equivoquemos. El dinero y el poder no son el éxito de una persona, sino su legado en la lucha por la justicia y la democracia”, subrayó.
En su mensaje final, reiteró que Morena debe ser ejemplo ante la sociedad, y que gobernar con principios es una obligación histórica, no una opción:
“Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”.
Sergio Ávila
4 mayo, 2025 at 7:50 pm
Con Claudia presidenta seguimos haciendo historia y vamos en camino para ser una potencia con humanismo y bienestar para la población!!!
Armando G. Lagos Barba
4 mayo, 2025 at 8:44 pm
En la vida se puede confiar pero al mismo tiempo siempre supervisar. MORENA necesita estar supervisada de acuerdo a sus principios de doctrina porque recientemente ha habido muchas inconsistencias con sus militantes que se han olvidado de esos principios y han caído en corruptelas y compadrazgos. Recordemos la tercera ley de la termodinámica que dice que todo tiende a degradarse. Para evitarlo hay que estar supervisando y corrigiendo constantemente.