La presidenta Claudia Sheinbaum respondió de manera firme a una serie de cuestionamientos de la reportera Nayeli Roldán, del portal Animal Político, sobre el presunto desabasto de medicamentos durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
Roldán aseguró que aumentaron las recetas no surtidas y los contratos de compra de medicamentos durante el sexenio anterior, a lo que la presidenta respondió:
“En el periodo de AMLO se hizo lo mejor que se pudo hacer, en todo este proceso de monopolización ¿Por qué están tan enojadas algunas televisoras o algunos sitios de internet? Porque ya no se les compran los medicamentos, ni los servicios de distribución de donde ganaban miles de millones de pesos. Entonces, si hubo alguna falta de algún servidor público se revisa y no vamos a cerrar la posibilidad de que haya una auditoría. Pero de que lo que tenemos hoy es mejor que el Seguro Popular que era pura corrupción, es mucho mejor y de que va a ir mejorando todos los días, eso estamos haciendo ahora”, expuso Sheinbaum.
La periodista insistió en si esa era la respuesta que se daba a las familias que no recibieron medicamentos.
Sheinbaum replicó de inmediato:
“A las familias siempre las vamos a querer, abrazar y apoyar. Pero lo que ustedes quieren hacer, de contraponer al gobierno con las familias, eso no. Nunca van a escuchar de algún servidor público de mi gobierno que hable en contra de una víctima”.
La mandataria acusó al medio de intentar generar una narrativa en contra del gobierno, a pesar de que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) proporcionó información detallada sobre los contratos y procesos de adquisición de medicamentos.
“Nosotros no tenemos nada que ocultar. No somos el gobierno del pasado que compraba medicamentos oncológicos que en realidad eran agua, como ocurrió en Veracruz. Aquí hay transparencia”, afirmó.
Además, Sheinbaum cuestionó a la reportera si alguna vez había informado sobre uno de los escandalosos casos de corrupción en el extinto Instituto Nacional de Transparencia (INAI), en el cual se reveló que altos funcionarios utilizaron tarjetas de crédito institucionales en “table dance”, cargando al erario sus gastos personales.
Ante esto, la reportera no pudo responder afirmativamente, pues ella misma recibió un contrato del INAI por 324 mil 800 pesos.