Contactanos

 

Taim-Lain

Sheinbaum pacta con AMLO ir por Plan C y acabar con reelección

La Reforma al Poder Judicial es una de las prioridades de los gobiernos en transición de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y por ello se abrirá una amplia consulta para su discusión entre las barras de abogados, las facultades de derecho, ministros, magistrados y trabajadores que pertenecen al Poder Judicial. 

Esto lo informó la propia Sheinbaum en una conferencia en Palacio Nacional que se llevó a cabo después de que se reuniera con López Obrador para comer y discutir el paquete de reformas conocido como el Plan C.

La ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México precisó que le pidió a AMLO que priorice la discusión de los programas sociales a favor de  niños y  mujeres que impulsó durante su administración en la capital del país, la prohibición de la reelección en los distintos cargos de elección popular, los cambios a la Ley del ISSSTE planteados en el 2007, pero principalmente comenzar con la Reforma al Poder Judicial.

Foto: Presidencia de México

 

“Algo en lo que coincidimos  fue que en todos los casos se haga una consulta amplia en estos meses antes de que entre el nuevo Congreso, que se haga una discusión muy amplia en todo el país, por ejemplo, en el caso de la Reforma del Poder Judicial, que no solamente sea a partir de la apertura de la discusión que pueda hacer la Comisión permanente ahora, sino que lo discutan las barras de abogados, las facultades de derecho, los propios ministros, magistrados, obviamente los trabajadores del Poder Judicial”, dijo.

Sheinbaum comentó que es importante la discusión de la Reforma al Poder Judicial porque poca gente sabe acerca de su composición.

“Que se haga una discusión amplia en estos meses para que se conozca, por ejemplo, cuántos jueces de distrito hay, poca gente sabe cuántos jueces de distrito hay en el país, cuántos magistrados, que se conozca la reforma, que se abra esta discusión y ambos estuvimos de acuerdo en que sea así”, expresó.

Foto: Presidencia de México.

La tarde de este lunes, López Obrador recibió a Claudia Sheinbaum Pardo en las puertas de Palacio Nacional en lo que fue la primera reunión para concretar la transición entre gobiernos. La presidenta electa se fijó como prioridad la Reforma al Poder Judicial y que los programas sociales que impulsó puedan quedar plasmados en la Constitución para garantizar becas a niños, apoyo a mujeres y reducir la edad para el acceso a la pensión universal del adulto mayor.

“Le planteé el interés de que se incorporara a las 20 reformas que se enviaron algunos programas sociales que yo impulsé durante la campaña, yo propuse en todas las plazas públicas dos programas sociales nuevos, un programa que es el apoyo a las mujeres de 60 a 64 años de edad previo a la pensión universal de adulto mayor. De igual forma, cuando fui Jefa de Gobierno impulsé una beca universal para todos los niños de escuelas públicas, de preescolar, primaria y secundaria y el objetivo es enviar también esta iniciativa, que sea constitucional que todos los niños, niñas, jóvenes de educación básica pública puedan tener acceso a la beca”, explicó.

Anuncio publicitario. Siga deslizando para continuar leyendo

Sheinbaum también anunció que la próxima semana presentará a su Gabinete y definirá el modelo que implementará de mañaneras.

Foto: Presidencia de México.

“Hablamos de la transición, les adelanto, yo voy asombrar mi gabinete la próxima semana y partir de ahí ya empezaría el proceso formal de transición. Me hizo la invitación para ir a algunos lugares y quedamos de revisar para poder acompañarlo a las distintas giras para ver obras y potras acciones de gobierno”expuso.

La mandataria electa comentó que otra Reforma importante y que ha sido demandada por los profesores, son las modificaciones a la Ley  del ISSSTE del 2007 para que puedan aumentar el monto de sus pensiones..

“Es una demanda que han hecho las maestras y los maestros de educación básica pública y le planteé que pudiéramos hacer esta reforma y trabajar en algunas peticiones que han estado haciendo las maestras y los maestros”.

Por la mañana en su conferencia en Palacio Nacional, López Obrador adelantó que no le pediría a Sheinbaum agilizar el paquete de reformas del Plan C, sin embargo, de acuerdo con lo expuesto por la ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, los gobiernos en transición acordaron iniciar con la discusión para que sean aprobadas en la próxima legislatura en la que Morena y sus aliados tienen la mayoría calificada en la Cámara de Diputados.

“Yo respeto mucho a Claudia y le tengo mucha confianza. Nada más que la gente votó, desde luego, por los candidatos, de manera muy especial por ella porque es una mujer excepcional. Es lo mejor que le pudo pasar a México en este tiempo. Va a gobernar una mujer preparada, pero muy, muy preparada”, confió López Obrador.

Jorge Covarrubias
Escrito por

Reportero. Estudió sociología. Aún cree que la función del periodismo es eminentemente social y no un simple intercambio de mensajes entre la clase política.

4 Comentarios

4 Comentarios

  1. Avatar

    luis

    10 junio, 2024 at 6:59 pm

    Vamos por la reforma al poder judicial y la reforma política

    SIGAMOS HACIENDO HISTORIA

  2. Avatar

    Arcelia

    10 junio, 2024 at 7:55 pm

    DOS MANDATARIOS GRANDES, ES UN PRIVILEGIO PODER CONOCERLOS EN EL OCASO DE MI VIDA, ESTOY MUY ORGULLOSA DE ELLOS, MUCHAS FELICIDADES A AMBOS, ES UN HONOR ESTAR CON LOPEZ OBRADOR Y CLAUDIA HOY, AL FIN SE NOS HARA JUSTICIA, YO FUI UNA DE LAS AFECTADAS POR ESOS TRIBUNALES CORRUPTOS, TAMBIEN ME ALCANZO LA CORRUPCION QUE VENIA EN EL IMSS, ME ROBARON 15 SALARIOS DE PENSION Y CUATRO AÑOS DE LUCHA, ESPERO QUE SE ME ENTREGUEN LOS 10 SALARIOS QUE DICTARON LOS MAGISTRADOS DE JALISCO, ACA LA PURA Y VIL CORRUPCION, ACUDIRE A VER A LA PRESIDENTA CLAUDIA, PUES NO TUVE LA SUERTE DE VER A MI PRESIDENTE, AUNQUE ESTUVE EN LAS PUERTAS DEL PALACIO, LLEVANDO MI CASO, TAMBIEN ENTREGUE DOCUMENTACION A ZOE ROBLEDO, PERO POR SUPUESTO NO LLEGO A MANOS DE ELLOS, SIEMPRE SE QUEDA ABAJO, LOS ACHICHINCLES DE ABAJO NO TIENEN EMPATIA POR NOSOTROS LOS DE LA TERCERA EDAD Y VIOLAN TODOS NUESTROS DERECHOS, SEGUIRE EN LA LUCHA Y PROPONDRE UNA INICIATIVA PARA QUE EL IMSS NO HAGA DE LAS SUYAS, EN ESPECIAL LAS SUBDELEGACIONES Y DELEGACIONES ESTATALES, EN JALISCO ESTAMOS MUY MAL PUESTO QUE EL PELON Y AHORA EL ENANO LEMUS CON SUS MAÑOSADAS PARA GANAR LA ELECCION NOS PARTIERON LA MADRE A LOS QUE SI VOTAMOS POR LA COALICION DE MORENA, NO TENEMOS IMSS BIENESTAR PORQUE ESTE MALNACIDO TODO SE ROBA JUNTO CON LOS DE SU GREMIO, ESTAMOS HARTOS DE MC Y SUS CAPOS DEL CARTEL INMOBILIARIO

  3. Avatar

    Sergio Ávila

    11 junio, 2024 at 7:22 am

    Una de las razones por la que votamos millones de mexicanos es para acabar con la corrupción del poder judicial y otras instituciones que están secuestradas para poder avanzar

  4. Avatar

    Herny

    11 junio, 2024 at 7:44 am

    Aparte de la no reelección, q renuncien a los cargos para aspirar a otro o q terminen primero con un cargo y luego se postulen, al desaparecer un partido q los acyivos pasen a poder del erario ya q fueron adquiridos con dinero del pueblo

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Támbien te puede gustar

Taim-Lain

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dobló a los oligarcas y logró comprar los 9 hospitales firmados con contratos leoninos en tiempos del PRIAN....

Taim-Lain

Gilberto Lozano, fundador de FRENAA, y Pedro Ferriz Hijar, hijo de Pedro Ferriz de Con, protagonizaron un pleito en las redes sociales luego de...

Taim-Lain

El Presidente Andrés Manuel López Obrador se lanzó contra la Agencia Antidrogas Estadounidense, la DEA, por sus siglas en inglés, debido a su posicionamiento...

Taim-Lain

La Secretaria de Seguridad Pública y Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer que un juez federal, radicado en Querétaro, ordenó la liberación de...