LMDP

Sheinbaum ordena a Pemex extinguir 40 empresas filiales en paraísos fiscales

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instruyó la extinción de las filiales privadas que aún posee Petróleos Mexicanos (Pemex) en el país y el extranjero, algunas de las cuales fueron establecidas en paraísos fiscales.

Después del sexenio de Enrique Peña Nieto, Pemex llegó a tener participación accionaria en 93 compañías privadas, de las cuales 61 eran completamente de su propiedad.

Sin embargo, estaban constituidas como empresas privadas o bajo las leyes extranjeras, por lo que quedaban a salvo de la rendición de cuentas en México.

Una de las empresas en cuestión que más ha destacado es el Grupo PMI, controlado por la filial privada PMI Comercio Internacional. Esta filial, dedicada a la comercialización de hidrocarburos en mercados internacionales y a la tenencia de acciones de otras filiales, también es la encargada de negocios como la refinería Deer Park, el Grupo Fertinal y la planta de Agro Nitrogenados, dedicadas a la producción de fertilizantes.

También sobresale el llamado Grupo Mex Gas, constituido para comercializar gas en mercados internacionales; la reaseguradora de la petrolera Kot Insurance con sede en Suiza y el fideicomiso Pemex Finance en Islas Caimán. Ambos territorios conocidos por ser paraísos fiscales.

Vale la pena destacar que muchas de estas empresas no tienen ni siquiera oficinas ni empleados, por lo que desde 2004, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha señalado que Pemex las utilizaba para evitar la doble tributación o bien para operar negocios al margen de la fiscalización mexicana.

Y ahora que Pemex volvió a ser una empresa estatal, la presidenta Claudia Sheinbaum ordenó liquidar de forma acelerada la mayoría de esas filiales, gracias a la reforma energética constitucional que le devuelve al Estado la rectoría del sector. La desaparición de estas filiales había iniciado ya en los últimos dos años de Peña Nieto y durante todo el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien extinguió 20 y 12 están en proceso. No obstante, aún operan 49 más.

“Ahora, la reforma constitucional va a permitir disminuir esta característica que tiene hoy Pemex de tantas, tantas filiales, [para] ser mucho más transparente, reducir sus mecanismos de gasto, porque ahora tienen que pasar por un montón de Consejos de Administración, lo que vuelve muy complicada la operación. Entonces, la integración de Pemex con transparencia en su contabilidad, en sus distintas áreas, se presenta en las leyes secundarias en febrero del próximo año. Y eso va a ayudar todavía más a Petróleos Mexicanos”, dijo Sheinbaum el pasado 13 de noviembre en su mañanera.

Por su parte, el director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla agregó que se eliminarán las filiales y solo quedarán operando las que son estrictamente esenciales. De esta forma, Pemex estará operando de forma más austera sin comprometer su producción y su estabilidad.

Hasta la fecha, Pemex no ha transparentado los procesos de extinción de empresas ocurrido en los sexenios de Peña Nieto y López Obrador, por lo que no es posible conocer los términos en los que sucedieron y si la petrolera pudo recuperar recursos invertidos en esas compañías, o por el contrario, si tuvo que pagar por el proceso de extinción.

5 Comentarios

  1. Sergio Ávila

    31 diciembre, 2024 at 12:04 pm

    Con Claudia Presidenta seguimos haciendo historia y no está sola somos millones de mexicanos apoyandola

  2. Qualli

    1 enero, 2025 at 10:40 am

    Es expectativa del gremio petrolero al aplicar Pemex las medidas comentadas en la nota. Destine recursos tan necesarios para los servicios prioritarios como es el ramo de la atencion de la salud.

  3. Fidel cuautle

    1 enero, 2025 at 1:49 pm

    NO NOS FALTABAN RECURSOS, NI DINERO, NOS SOBRABAN CORRUPTOS SAQUEADORES.

  4. RVT

    2 enero, 2025 at 9:34 am

    Todos estos artificios se crearon para facilitar el saqueo que le hicieron a Pemex . El ex secretario de hacienda Videgaray , quien se ha mantenido en un anonimato total desde el termino de su mandato es quien en realidad manejaba Pemex , y seguramente robó más que cualquiera . Lo extraño es que no se levanta ninguna investigación. Que habrá pactado Morena ? Acaso se le entregaron el país por inmunidad? Porque de que fue un sexenio donde el robo por parte de funcionarios fue descarado . No ha pasado nada . Excepto por lo del tema de agronitrogenados pero eso es una minucia que por cierto , es probable que se quede la mitad del adeudo que se pretendía recuperar sin poderse cobrar, pues resulta que los hijos de Manuel ANCIRA presentaron una demanda diciendo que la firmas de su papá y ellos fueron falsificadas como parte de un fideicomiso que garantizaba el pago y ellos fueron falsificadas cual tenía un contenido importante accionario de Ahmsa , por lo pronto un juez en Texas puso en hold el cobro para investigar .

  5. José Luis Ramírez

    2 enero, 2025 at 12:51 pm

    Ahora es preciso investigar la culpabilidad de funcionarios de todos los niveles y que devuelvan lo que se embolsaron ilícitamente….de no ser así…solo queda en una nota más de la inmensa corrupción y el saqueo de la nación

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La organización YoXLas40Horas publicó una denuncia anónima de un empleado de Grupo Salinas, propiedad del presunto deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, donde se le...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática a Estados Unidos exigiendo el respeto de la soberanía y los derechos humanos, después de que...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum respaldó al Congreso de la Ciudad de México en su decisión de prohibir la urbanización del Bosque de Chapultepec, que...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que pedirá a los bancos que bajen sus requisitos para obtener créditos para dar impulso a las micro y...

2025 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil