Contactanos

 

Taim-Lain

Sheinbaum: Negociaremos con EU con la frente en alto

En medio de las recientes imposiciones arancelarias de Estados Unidos, ahora dirigidas al sector automotriz, la Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su Gobierno negociará sin sometimientos y con firmeza.

“Como saben, y en una ciudad fronteriza es aún más evidente, estamos en este momento en negociaciones con el Gobierno de los Estados Unidos porque no queremos que haya aranceles. No queremos que se cobre por las exportaciones de México a Estados Unidos, porque nuestras economías están muy integradas. Nosotros que lo sepan siempre: vamos a negociar con la frente en alto, porque a México se le respeta”, enfatizó Sheinbaum.

Compromiso con la vivienda

Desde Baja California, la mandataria anunció un ambicioso programa de construcción de un millón de viviendas a nivel nacional. De estas, el 50% estará dirigido a derechohabientes del Infonavit y el resto beneficiará a personas sin seguridad social.

Sheinbaum criticó la administración pasada del Infonavit, señalando que se convirtió en un “negocio muy corrupto”. Reveló que se han abierto 38 carpetas de investigación ante la Fiscalía General de la República, con una proyección de 3 mil 800 indagatorias por fraude.

Durante su visita a Baja California, Sheinbaum se trasladó a Playas de Rosarito, donde detalló los objetivos del plan de vivienda.

“Durante este sexenio, la Comisión Nacional de Vivienda construirá 500 mil casas para aquellas personas sin seguridad social. ¿Cómo da los créditos Conavi? Con cero por ciento de interés y de a poco se irán construyendo”, explicó.

Viviendas para los trabajadores de bajos ingresos

Ante la queja de un ciudadano sobre la dificultad para acceder a créditos del Infonavit, la Presidenta se comprometió a facilitar estos trámites.

Por su parte, Octavio Romero Oropeza, director del Infonavit, señaló que la prioridad es beneficiar a trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, así como a poblaciones vulnerables.

Octavio Romero Oropeza, director del Infonavit.

De acuerdo con una encuesta del Infonavit, en México existe un déficit de 8 millones de viviendas, mientras que en Baja California faltan 300 mil. Actualmente, sólo se construyen 6 mil casas al año, sin que estas estén destinadas a familias con ingresos bajos.

En el estado, se prevé la construcción de 35 mil viviendas nuevas, ubicadas cerca de los centros de trabajo y equipadas con todos los servicios básicos, áreas verdes y espacios deportivos.

Sheinbaum también destacó que su Gobierno ha congelado las deudas de 4 millones de créditos a nivel nacional como parte de su estrategia para garantizar acceso justo a la vivienda.

Escrito por

Reportero. Antropólogo en formación. Me gusta escuchar a las personas y contar sus historias. Interesado en los movimientos sociales, los derechos humanos y la investigación del futbol desde una perspectiva social.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

El Gobierno de México, a cargo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, incautó 10 millones de litros de diésel presuntamente de origen ilícito en un...

Taim-Lain

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) desmintió a la periodista Peniley Ramírez, quien, en su columna para Reforma, publicó que se investiga a Edgar...

Taim-Lain

Ante la iniciativa del diputado Alfonso Ramírez Cuellar de eliminar el fuero para legisladores y gobernadores, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció a...

Taim-Lain

Como si fuera competencia, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas enlistó parte de la corrupción que su Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha cometido contra las y...