La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo criticó el intento de golpe de estado técnico dado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al darse la facultad de revisar la Reforma Judicial, “analizar la constitucionalidad de la constitución está totalmente fuera de norma”, señaló.
Durante su mañanera Sheinbaum presentó resultados de las elecciones federales mediante los cuales Morena y la 4T obtuvieron mayoría calificada en el Congreso, por lo que la Reforma Judicial fue una decisión del pueblo de México.
Y es que el expresidente Andrés Manuel López Obrador planteó las 20 reformas constitucionales, entre las que destacó la judicial, antes de las campañas electorales. Por ello, esta fue parte de las propuestas de campaña de Sheinbaum durante su campaña y recibió el apoyo de la gente en las plazas públicas.
Después de demostrar con las fórmulas constitucionales que no hubo sobrerrepresentación en el Congreso, Sheinbaum leyó el artículo 39 de la Constitución, en el cual se establece que “la soberanía nacional reside esencial y originalmente en el pueblo y el pueblo tiene el derecho de alterar su forma de gobierno”.
Además, mostró el artículo 135 de la Constitución en el que se faculta al Congreso de la Unión a reformar la Carta Magna siempre y cuando se obtengan dos terceras partes de los votos en las Cámaras.
“En ningún lugar de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos dice que la Corte puede cambiar la Constitución o puede declarar inconstitucional lo que ya fue declarado constitucional con la mayoría calificada de la Cámara de Diputados, de la Cámara de Senadores y de la mayoría de los Congresos de los Estados”, explicó Sheinbaum.
La mandataria federal consideró que lo que la Corte busca con esta acción, es martirizarse y que se les estigmatice como traidores o se pida juicio político en su contra, pero, esto no va a ocurrir, dijo Sheinbaum.
“Porque ¿Qué quieren? Demostrar que somos un gobierno autoritario, no lo somos, la Presidenta fue electa por el pueblo de México, los diputados, diputadas, senadores y senadoras fueron electas por el pueblo de México. Somos un gobierno democrático, tan somos demócratas que hicimos una propuesta que ya fue aprobada y publicada en el DOF, para llevar la democracia al Poder Judicial también”, apuntó.
Finalmente, Claudia Sheinbaum afirmó contundentemente que habrá elección de ministros, magistrados y jueces, pues esa es la “decisión del pueblo de México”. Y puntualizó que la Reforma Judicial no corre riesgo con este “golpe aguado”.
“No tiene sustento lo que está haciendo la Corte u ocho ministros. Ellos saben porque ellos son abogados, ellos han formalmente leído y aplicado la constitución, algunas veces no, porque defienden privilegios, para empezar los suyos. Ellas y ellos saben que lo que están haciendo está mal”, señaló.
“A la transformación no la pueden parar 8 ministros de la Corte (…) Yo más bien digo que es un golpe aguado, no un golpe de estado.”, finalizó.

Sergio Ávila
4 octubre, 2024 at 9:37 am
juicio político para los corruptos del cartel de la toga , ya basta de de seguir violando la constitución de todos los mexicanos!!!
Antonio C
6 octubre, 2024 at 6:09 pm
¿Tienes mierda en la cabeza? te invito a leer la constitución para que te ilustres, o dime y con gusto te la explico.
Rebeca de la Cueva
4 octubre, 2024 at 9:47 am
Ojalá no sea así, sigue los pasos del NarcoexPresidente, destruyendo nuestra Constitución para hacerla a modo y seguir destruyendo nuestro País a nuestra juventud.
Horacio Favela
4 octubre, 2024 at 11:31 am
Se nota a leguas que no entiende lo que se establece en la Constitución Mexicana, Señora o Señorita. El pueblo por medio del voto y obteniendo 2 terceras partes del Congreso puede decidir modificar o enmendar las leyes de sus gobernantes, eso está garantizado por la misma Constitucion. Y así mismo garantiza la separación de poderes, ya sean Judicial, Legislativo y Ejecutivo. Pero al final el pueblo manda y elige a sus gobernantes y representantes. Estos supuestos ministros son empleados del pueblo de México y ya no los queremos ni a ellos ni a todos los corruptos que no imparten justicia como deberían de hacerlo y solo protegen sus propios intereses y privilegios de los ricos!
Margarita Olmos
4 octubre, 2024 at 10:08 am
Bien presidenta,ojalá la Piña entienda y hablen con usted, quieren todo!!! y servir a los potentados, ejemplo: Salinas Pliego!!!
luis
4 octubre, 2024 at 2:55 pm
Son unos delincuentes con toga…. NO LA DICTADURA JUDICIAL…. que les pregunten a los encarcelados si quieren purgar su sentencia… y los que la tienen… porque hay quienes están encarcelados sin sentencia… así de eficientes son los eruditos del poder judicial… tercer poder después del poder económico y del criminal….
SIGAMOS HACIENDO HISTORIA
Columba
5 octubre, 2024 at 4:53 am
ADELANTE PRESIDENTA CON LA REFORMA JUDICIAL,ES PARA BENEFICIAR AL PUEBLO MEXICANO EN GENERAL. NO PARA CIERTA CLASE DE POLITICOS CORRUPTOS QUE HAN MODIFICADO LA CONSTITUCION 600 VECES PARA SU PROVECHO Y SUS AMIGOS PREPOTENTES Y SOBRE TODO A SIDO PARA VENDER Y ENDEUDAR MAS A MÉXICO Y SACAR DE LA PRISIÓN A DELINCUENTES DE CUELLO BLANCO
Manuel Melgarejo Rico
8 octubre, 2024 at 11:30 am
En efecto, la Suprema Corte es un nido de mafiosos que controlan las s juicios y “venden” sentencias. Son corruptos casi todos los jueces.