Contactanos

 

Taim-Lain

Sheinbaum es ovacionada en la CELAC: “La esperanza hoy es la unidad”

La Presidenta Claudia Sheinbaum culminó su participación en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), donde fue ovacionada al destacar que “la unidad es hoy la esperanza de Latinoamérica frente al contexto internacional”, por lo que propuso una Cumbre para el Bienestar Económico.

Y es que durante su discurso, la mandataria destacó la riqueza, diversidad y potencial que tienen los territorios que conforman América Latina y el Caribe, puesto que son suelos ricos en recursos naturales, mineros y petroleros, además de una población enorme y con gran capacidad de trabajo.

“Una región más unida es una región más fuerte, que puede articular soluciones y propuestas concretas de integración regional y acciones de cooperación en comercio, educación, ciencia, desarrollo tecnológico, energías limpias, conservación de la biodiversidad con la visión de construir siempre sociedades más igualitarias”, dijo Sheinbaum Pardo.

Esto se ve reflejado en que la región es la principal exportadora de alimentos a nivel mundial y tiene un gran potencial medioambiental, ya que sumando a Latinoamérica y el Caribe se tiene más del 30% de los bosques primarios del planeta, un 33% del agua dulce y cerca del 20% de las reservas mundiales de petróleo.

Por lo anterior, Sheinbaum propuso llevar a cabo una Cumbre por el Bienestar Económico, la cual promete ser un paso significativo hacia la integración regional y el desarrollo sostenible, buscando construir un futuro más próspero y justo para todas las naciones de América Latina y el Caribe.

Sheinbaum puso como ejemplo a México, destacando su avance hacia la autosuficiencia alimentaria, así como la seguridad energética para evitar que sean las potencias extranjeras las que tengan el poder de decisión en materias tan vitales para el país como estas. Además, destacó la importancia de las cadenas de suministro de equipamiento médico y la cooperación científica y tecnológica como pilares para el desarrollo regional.

Finamente, lo que le valió el aplauso de sus homólogos y demás representantes en la reunión, fue el cierre de su discurso, donde señaló que en México la esperanza ha servido como el motor para un cambio profundo en la política y sociedad del país, y lo mismo puede hacer la unidad en América Latina.

“En México hemos aprendido que frente la adversidad, siempre la esperanza. Y la esperanza hoy es la unidad ¡Qué viva América Latina!”, concluyó con el aplauso de todos los presentes.

Ulises Rodríguez López

Licenciado en Historia con conocimientos en política, relaciones internacionales y ejército. Twitter: @ulisesrguezlo

2 Comentarios

2 Comentarios

  1. Fidel cuautle

    9 abril, 2025 at 7:32 pm

    EXCELENTE PARTICIPACIÓN, DE NUESTRA PRESIDENTA, VIVA MÉXICO Y LA 4T.

  2. Herny

    10 abril, 2025 at 10:36 am

    Honor a quien honor merece, ni duda cabe de la buena elección que hizo el pueblo Mexicano Patriota, no tiene caso comparar ni con el algoritmo extraterrestre de un bicho que soñaba que los votos eran para otra candidata

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum evidenció la noticia falsa sobre el expresidente Andrés Manuel López Obrador, de que viajó en avión privado y lo contrastó...

Taim-Lain

El juzgado cuarto de distrito en materia penal con sede en la Ciudad de México concedió un amparo que obliga a reponer la vinculación...

Taim-Lain

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, obra insignia del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se perfila como una alternativa competitiva al Canal de...

Taim-Lain

El director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, dio a conocer que el instituto prepara más de 3 mil denuncias por corrupción y fraudes cometidos...