Taim-Lain

Sheinbaum envía reformas para defender la soberanía

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió una iniciativa de reforma constitucional para blindar la soberanía nacional y reducir al mínimo posible el injerencismo extranjero en el país ante la decisión de Estados Unidos, de designar como “terroristas” a los grupos delincuenciales.

La tarde de ayer, el gobierno estadounidense encabezado por Donald Trump designó como “terroristas transnacionales” a seis cárteles mexicanos. Sin embargo, históricamente, el “terrorismo” ha sido utilizado como excusa por Estados Unidos para intervenir en países alrededor de todo el mundo.

Con lo anterior en mente y calificando el hecho como una decisión unilateral, Sheinbaum envío una iniciativa de reforma para modificar los artículos 19 y 40 relacionados con la soberanía nacional y blindarla.

“Fue una decisión unilateral, tiene que quedar claro que para nosotros la construcción de la paz y la cero impunidad son esenciales en la política de seguridad que hemos planteado, dijo la presidenta respecto a la designación de Estados Unidos de declarar a los grupos delictivos en grupos terroristas. No puede ser una oportunidad por parte de Estados Unidos, para invadir nuestra soberanía, con México siempre debe ser cooperación y coordinación no injerencismo y menos invasión”, explicó.

La iniciativa enviada otorgaría al pueblo el derecho y la obligación de “bajo ninguna circunstancia aceptar intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación”.

“Nosotros no negociamos la soberanía (…) trabajamos juntos, pero no hay injerencismo, no hay violación a la soberanía, eso es lo que queremos que quede claro en esta definición que han decidido el Gobierno de los Estados Unidos y el Senado de los Estados Unidos, para el nombramiento de grupos terroristas (…) a los 6 grupos de la delincuencia organizada”.”, enfatizó la Presidenta.

Finalmente, también se modificaría la legislación sobre el tráfico de armas desde el extranjero, imponiendo la pena máxima aplicable y prisión preventiva oficiosa a toda persona mexicana o no mexicana involucrada en la “fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas”.

3 Comentarios

  1. Nelson Rocha A

    20 febrero, 2025 at 11:05 am

    En los gobiernos pasados y en los actuales, no han podido solucionar el problema del narco, yo recuerdo que desde 1972 ya existian los narcos en las sierras de durango. Ya es hora que si los gobiernos no puedem, que entren los vecinos a ayudarnmos. Olvidemos la soberania, ya que esto requiere medidas drasticas de exterminio de los narcos

  2. José Luis

    20 febrero, 2025 at 11:20 am

    Que se puede esperar de un país y un Gobierno en turno norteamericano, si desde su Constitución como pais, se ha dedicado a robar y saquear los países más pequeños; o en vías de desarrollo.

    Un ejemplo claro, cuando ellos mismos derribaron sus Torres Gemelas, y culparon a Saddam Hussein y a Irak de terrorismo y de que tenían armas químicas y biológicas; e invadieron Irak, y jamás demostraron que había tales armas.

    El Gobierno de EE.UU., por naturaleza es invasor y no le importa la soberanía de los demás pueblos del mundo, y ahora con el loco de Trump, está trastornando la paz mundial e incitando a una tercera guerra Mundial.

  3. Poncho el de Detroit

    20 febrero, 2025 at 6:01 pm

    También se debió tipificar y sancionar severamente a todo individuo que aliente el intervencionismo extranjero a través de arengas, publicaciones, fabricacion de mentiras y noticias falsas y rumores y montajes y cualquier tipo de colaboracionismo, y hacer aún más severas las penas cuando éstos traidores ocupen o recién hayan ocupado cargos públicos o posean información sensible de seguridad nacional.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática a Estados Unidos exigiendo el respeto de la soberanía y los derechos humanos, después de que...

Taim-Lain

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tumbó las mentiras que circulan en medios de Ecuador, en...

Taim-Lain

Para que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tenga facultades para investigar el financiamiento al terrorismo y redes del narcotráfico, desde el Senado de...

Taim-Lain

Una red de empresas factureras defraudó a la Secretaría de Gobernación de Miguel Ángel Osorio Chong, en el sexenio de Enrique Peña Nieto, por...

2025 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil