Contactanos

 

Taim-Lain

Sheinbaum desmiente al PRIAN sobre ley de telecomunicaciones

La Presidenta Claudia Sheinbaum desmontó las mentiras del conservadurismo y reiteró que con la nueva ley de telecomunicaciones que se discutirá en el Congreso, no habrá censura contra ningún medio ni plataforma.

Durante su mañanera, explicó que la iniciativa de reforma que ha causado el enojo de la derecha no es una ocurrencia, pues se ha estado trabajando en ella desde hace meses. Y es que, la reforma pretende transferir las atribuciones del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), que se desaparecieron tras una reforma constitucional, a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones y el Organismo Antimonopolio.

“Es una ley que viene trabajándose desde hace meses, se le incorporó recientemente el artículo para que gobiernos extranjeros no puedan transmitir propaganda política, ideológica en nuestro país, ese artículo se acaba de incorporar, ese artículo se le acaba de incorporar, pero la ley venía trabajándose desde hace tiempo”, explicó.

En tanto, sobre la posibilidad de que la Agencia Digital pueda “bajar” plataformas, Sheinbaum reiteró que no se trata de que las baje por los contenidos que sube, sino por algún señalamiento de algún organismo como el SAT, por evasión fiscal. Y por ello garantizó que no habrá censura en su gobierno, pues siempre se ha sido partidario de la libertad de expresión.

“Ese artículo tiene que aclararse, para no dar ningún argumento a la oposición ni a nadie de que lo que queremos es censurar (…) Siempre hemos estado en contra de la censura, entonces ese artículo tiene que modificarse para quedar claro, ese no es el motivo de la ley (…) El gobierno de México no va a censurar absolutamente a nadie, menos lo que se publique en plataformas digitales”, aseguró.

Finalmente, Sheinbaum aseguró que, si es necesario para aclarar el tema y que no haya preocupación sobre la supuesta censura, esta iniciativa no tendría porque aprobarse este martes, último día de sesiones ordinarias del Congreso. Esto con la finalidad de abrir el debate, llevar expertos para explicar el tema y posteriormente que se vote en un periodo extraordinario.

Ulises Rodríguez López

Licenciado en Historia con conocimientos en política, relaciones internacionales y ejército. Twitter: @ulisesrguezlo

1 Comentario

1 Comentario

  1. Joe

    25 abril, 2025 at 11:34 am

    Cuando los PRIANISTAS, que por cierto tenían la mayoría absoluta, pasaban Reformas Constitucionales; las cuales eran contrarias al pueblo, y se hacían los oídos sordos y festejaban, nadie les decía nada. Ahora, que se les está metiendo en cintura, y echando para atrás sus reformas dañinas al pais; ahora si ponen el grito en el cielo. No tienen argumentos para un debate de altura.

    Las reformas que necesita el país, deben proponerse y aprobarse; les guste o no a la oposición, ya que para eso se le dio el voto mayoritario al grupo en el poder.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

El coordinador de la bancada panista en el Senado, Ricardo Anaya, estalló con suposiciones sobre la reforma anunciada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, con...

Taim-Lain

El presidente de Grupo Orlegi y dueño de los clubes de futbol Santos Laguna y Atlas, Alejandro Irarragorri Gutiérrez, fue declarado prófugo de la...

Taim-Lain

El gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recuperó 27 espacios del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste),...

Taim-Lain

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) finalmente transfirió los recursos de sus fideicomisos irregulares a la Tesorería de la Federación (Tesofe)...