La Presidenta Claudia Sheinbaum respondió con firmeza a los señalamientos de la reportera Nayeli Roldán, de Animal Político, quien aseguró durante la conferencia matutina que en el sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador se compraron supuestamente medicamentos que nunca llegaron a las farmacias.
“Primero habría que ver en qué estados, y de dónde viene la información”, replicó Sheinbaum, quien recordó que durante el gobierno de Peña Nieto los servicios de salud estaban descentralizados, mientras que ahora, con 23 entidades incorporadas al IMSS-Bienestar, los datos se concentran a nivel federal.
“Ahora se compra más, se consolidó la compra de todas las instituciones, incluidos los estados de la república. No se pueden comparar peras con manzanas”, agregó, enfatizando que los datos no son comparables entre ambos sexenios por el cambio estructural en el sistema de salud pública.
Por su parte, Zoé Robledo, director del IMSS, también intervino para responder a la acusación de compras a sobreprecio en 2022. Aclaró que Animal Político ya había sido informado al respecto en dos videoconferencias, donde se explicó que la pandemia distorsionó los precios y afectó las cadenas de producción.
“A pesar de que el reportaje no lo menciona, tuvimos dos videoconferencias con ellos, se puso a disposición personal de primer nivel del IMSS. Una de las cosas que el reportaje omite es que los precios de 2020 a 2022 estuvieron afectados por la pandemia”, expuso Robledo.
La Mandataria subrayó que no se puede emitir un juicio sin pruebas claras.
“¿Qué pruebas tienes de eso?”, preguntó a la reportera sobre la supuesta compra de medicamentos que nunca llegaron a clínicas u hospitales. “Para todo hay que tener pruebas, más en un periodismo responsable”, dijo.
Finalmente, Sheinbaum puso el foco en las prácticas del pasado, cuando viejos políticos del PRIAN, empresarios cercanos al poder y hasta dueños de medios de comunicación controlaban la compra y distribución de medicamentos públicos.
“¿Por qué están tan enojadas algunas televisoras o sitios de internet? Porque ya no se les compran los medicamentos, ni los servicios de distribución. Ganaban miles de millones”, sentenció.
Sheinbaum aseguró que su administración está dispuesta a investigar cualquier irregularidad, pero insistió en que hoy existe un sistema mucho más justo y transparente que el Seguro Popular, al que calificó como “pura corrupción”.

Sergio Ávila
13 mayo, 2025 at 10:45 am
Los animales políticos corruptos y mentirosos son un asco
Armando G. Lagos Barba
13 mayo, 2025 at 12:34 pm
Desde que la periodista de Animal Político inició su pregunta, se sintió la siniestra intención de causar alboroto con sus afirmaciones basadas en estados parciales y ya prescritos. Todo esto a pesar de que con anterioridad el gobierno ya le había dado a ese medio, toda la información de primera mano y desde los más altos niveles. A veces, el dar la mano hacen que se agarren la pata y se vuelvan más malagradecidos y críticos.