La noche de este jueves, Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa de México, se posicionó acerca de dos temas relevantes: la reforma juidicial y la mayoría de la 4T en la Cámara de Diputados.
Mediante un mensaje difundido en sus redes sociales, afirmó que los consejeros del INE y los ministros del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sólo hicieron su trabajo y cumplieron con la ley al ratificar la mayoría calificada de la 4T en el Congreso de la Unión.
Sheinbaum incluso celebró que Morena tenga la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, necesaria para aprobar la reforma al Poder Judicial.
“Hay quienes dicen que es una sobrerrepresentación. Bueno, esto es falso. Lo único que hizo en su momento el Consejo General del INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación el día de ayer es regirse por la Constitución y por una ley que se llama la Ley General de Instituciones y Procedimientos electorales”, comentó.
Mensaje importante sobre la mayoría calificada. pic.twitter.com/LlcBLrLolK
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) August 30, 2024
Explicó que la mayoría calificada, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, les permitirá reformar la Constitución, para servir al pueblo y no aprovecharse de él, como ocurrió en el pasado cuando el gobierno de Peña Nieto aprobó las reformas energética y educativa en el 2013.
“Dada esta asignación, nuestro movimiento (…) tiene mayoría calificada en la Cámara de Diputados y ayer se incorporaron dos senadores también a la fracción de Morena, que junto con el Verde y el PT pues también tienen prácticamente mayoría calificada. ¿Qué significa esto? Pues que es posible cambiar la Constitución de nuesto país”, sostuvo.
En cuanto a la reforma al Poder Judicial recordó que la actual legislación establece que el Senado de la República vota a un Ministro o Ministra de las que el Ejecutivo propone, y en caso de no conseguir una mayoría calificada, es el Presidente de la República quien directamente elige a uno.
Sheinbaum precisó que la iniciativa impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador busca quitarle esa facultad al mandatario y, en cambio, dejarlo al escrutinio del pueblo.
“La próxima presidenta está renunciando a nombrar personalmente a los próximos ministros de la Corte. ¿Y qué es lo que hacemos? Lo ponemos a voto popular. ¿Quiénes van a participar en esta elección? No son los que yo decida, los que la próxima presidenta decida”, mencionó.

Nelson Rocha A
30 agosto, 2024 at 11:06 am
Y todos los que tienen 40, 50 y 60s, peligran sus pensiones próxima, eso le paso a Venezuela y a Cuba.
Rubén Covián
31 agosto, 2024 at 1:28 pm
Quiero escuchar a Claudia Sheinbaum hablar sobre el genocidio que está cometiendo Israel o los Judíos ortodoxos, en contra de los “Palestinos”, solo así podré saber si es una buena presidenta, ya que el humanismo va más allá que la política.
José Luis
1 septiembre, 2024 at 12:21 am
La mayoría calificada en la camara de diputados,se da con base en la propia ley que dejaron a modo los gobiernos PRIANISTAS; ya que nunca pensaron que el pueblo de México Votaría en forma masiva por los diputados y senadores de MORENA, dicho de otra forma, solitos se pusieron la soga al cuello.