Contactanos

 

Taim-Lain

Sheinbaum critica a la oposición por tomar a Zedillo como vocero para acusar autoritarismo

La Presidenta Claudia Sheinbaum criticó a la oposición por utilizar a Ernesto Zedillo como vocero para afirmar que México está sumergido en el autoritarismo.

Zedillo dio una entrevista a la revista Nexos, propiedad del conservador Héctor Aguilar Camín, en donde comentó que en México “la democracia murió”, según él, derivado de la reforma al Poder Judicial donde los mexicanos van a elegir a sus jueces, magistrados y ministros.

Durante su mañanera, Sheinbaum respondió a la oposición, desde comentócratas, hasta líderes partidistas de quienes dijo, aún no entienden la transformación que se ha vivido en México.

“Ahora la cantaleta que traen es que somos un gobierno autoritario, ya la traen desde hace rato. Letras Libres, Nexos, traen ‘autoritarismo, se acabó la democracia en México’, esa es su nueva narrativa. Como ya nadie les cree, entonces ahora andan buscando nuevos voceros; se van a buscar a Zedillo como vocero”, dijo Sheinbaum.

Y para demostrar la contradicción que esto significa, la presidenta nombró algunos de los momentos clave del sexenio de Zedillo.

“Hablando de democracia ¿Por qué no hablamos de las masacres de Acteal, del Charco, del Bosque, de Aguas Blancas? Nosotros no reprimimos, vamos a hablar de democracia ¿Por qué no hablamos del Fobaproa? Porque también es autoritarismo rescatar a unos cuantos, hacer deudas privadas como deudas públicas y dejar en el desamparo a millones de personas en el país con una deuda que seguimos pagando”, expuso.

Zedillo prefirió hacer pública una deuda que era de la iniciativa privada

Claudia Sheinbaum también recordó la privatización de los ferrocarriles hecha sin consultar a nadie y para cuyas empresas beneficiadas se fue a trabajar Zedillo al finalizar su sexenio. Además, narró cómo Zedillo desintegró de un plumazo la Suprema Corte de Justicia de la Nación y nombró ministros a su conveniencia.

“¿O qué? ¿Eso no es autoritarismo? ¿O por qué no hablamos de la desaparición de la Corte? Y la decisión a modo de una nueva Corte impuesta por él, porque él propuso a cada ministro de la Corte (…) ¿O qué? ¿Eso no es autoritarismo?”, cuestionó Sheinbaum.

Finamente llamó “entreguista” a Zedillo por haber regalado al PAN la presidencia de México por petición de los Estados Unidos y aseguró que pese a todo esto, para la oposición Zedillo es “el paladín de la democracia”.

“Lo bueno es que el pueblo de México está muy informado. Entonces están diciendo que hay autoritarismo porque el pueblo va a elegir al Poder Judicial, entonces imagínense la contradicción porque ¿Qué no democracia es el poder del pueblo? Pero para ellos, la democracia es la de unos cuantos. ‘El pueblo no, el pueblo no es sabio, el pueblo no pude decidir quién es su ministro porque imagínense que un pobre vote, no, no, no, eso no es democracia”, dijo sarcásticamente.

Ulises Rodríguez López

Licenciado en Historia con conocimientos en política, relaciones internacionales y ejército. Twitter: @ulisesrguezlo

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

El exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, recibió un revés judicial pues un tribunal federal echó abajo su amparo que le permitía...

Taim-Lain

La Fiscalía General de la República (FGR) arrestó a dos presuntos cómplices de Raúl Manuel Beyruti Sánchez, “El Rey del Outsourcing”, supuestamente implicados en...

Taim-Lain

Juan Miguel Morales Montero, señalado por ser el juez que solapó un caso de violencia vicaria, ahora busca ser magistrado de cara a la...

Taim-Lain

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la granja de cerdos Santa María Chi, en Yucatán por descargar aguas residuales sin contar...