Contactanos

 

Taim-Lain

Sheinbaum condena comunicado de la Casa Blanca “ofensivo y difamatorio” contra México

La Presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “ofensivo y difamatorio” el comunicado emitido por la Casa Blanca sobre la supuesta “inacción” del gobierno mexicano contra la delincuencia.

La mandataria federal aseguró que su gobierno ha tenido buenos resultados en materia de seguridad. Por ello, condenó el comunicado del gobierno estadounidense que busca simular una alianza entre el gobierno mexicano y el crimen organizado.

“La Casa Blanca publicó un comunicado ofensivo, difamatorio y sin sustento, sobre el gobierno de México que negamos rotundamente y condenamos categóricamente. Por ello somos enfáticos: no hay motivo, razón ni justificación que soporte esta decisión que afectará a nuestros pueblos y naciones. lo hemos dicho de diferentes formas, cooperación y coordinación sí, subordinación, intervencionismo no. A México se le respeta, somos naciones iguales”, dijo Sheinbaum.

En ese sentido, Sheinbaum demostró con datos que su gobierno ha actuado contra la delincuencia y obtenido resultados destacables. Pues en los 5 meses de su gobierno se ha logrado:

  • Aseguramiento de 121 toneladas de droga
  • Desmantelado 329 laboratorios clandestinos
  • Detenido a 13 mil 858 personas por delitos de alto impacto
  • Y el traslado de 29 narcotraficantes de alto nivel a los Estados Unidos

Por ello, Sheinbaum reiteró su postura de que Estados Unidos, en lugar de buscar intervenir en México, debería de atender su problema de consumo de opioides que ha desencadenado todo el problema con el narcotráfico.

Finalmente Sheinbaum evidenció las contradicciones del discurso de Trump contra los mexicanos, pues el 80% de los detenidos en puertos estadounidenses por tráfico de fentanilo, son estadounidenses. Mientras que el 81.9% de los procesados por tráfico de droga son también estadounidenses.

Ulises Rodríguez López

Licenciado en Historia con conocimientos en política, relaciones internacionales y ejército. Twitter: @ulisesrguezlo

7 Comentarios

7 Comentarios

  1. José Luis

    4 marzo, 2025 at 11:54 am

    Lo que el Gobierno de Trump quiere, es tener un pretexto para entrar en nuestro pais, invadir los y saquear sus recuerdos naturales. Lo mismo hizo en Irak, pues argumentó que Sadamm Hussein tenía armas químicas y biológicas; y acabó robándose las reservas de oro que tenía ese país, y nunca demostró que había tales armas.

  2. rigoberto tapia huerta

    4 marzo, 2025 at 12:24 pm

    Palo

  3. Mario Alberto

    4 marzo, 2025 at 12:49 pm

    Que se puede esperar de una nación en la que están acostumbrados a que los gobiernos de otras naciones les limpien las zapatos que sean tapetes y es cierto ellos no han actuado para disminuir el consumo de estupefacientes

  4. Israel jarquin

    4 marzo, 2025 at 2:08 pm

    El TROMPUDO YA NO SABE QUE HACER PARA CULPAR A LOS DEMÁS SOBRE LA ENFERMEDAD QUE PADECEN LOS “GRINGOS “, LO QUE DEBE HACER ES ATENDER A TANTOS DROGADICTOS QUE REQUIEREN LA DEOG@ PARA SOBREVIVIR EN FORMA PACIVA…

  5. Horacio Hernández

    5 marzo, 2025 at 12:35 am

    Yo creo que ya es tiempo de mirar a euroasia, específicamente Rusia,China, India e irle cambiando de canal y demostrar que no somos lacayos ni esclavos de lis gringos, también ya empezar programas y ensayos en en defensa fronteriza claro asesorados por los países asiáticos.

  6. Herny

    5 marzo, 2025 at 6:40 am

    El país más poderoso de América y no puede resolver su problema con las drogas, prefiere culpar a otros países, que termine primero con los carteles en su territorio, con sus consumidores de drogas, con su desintegración familiar, con la falta de educación, falta de vivienda, falta de atención medica para las clases desfavorecidas, en fin con la delincuencia común en sus calles y luego que sea un modelo de país, hasta entonces hablé de los demas

  7. CARLOS SALINAS DE GORTARI

    5 marzo, 2025 at 4:51 pm

    Algunos culpan a los EU por ser consumidores, pero un problema para resolverlo es facil, se hace desde la raiz. Y tanto Colombia como Mexico somos el problema raiz.
    Ejemplo, si no quieres que tus hijos coman en tu casa refrescos, pues no lleves refrescos a tu casa.
    Pero no sotrso los mexicanos llevamos ese regresco aunque o lo quieran y pues la tentacion ahi esta.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La empresa de nombre CEMAT Construction, ligada a Grupo Salinas del presunto deudor fiscal Ricardo Salinas Pliego, busca despojar de sus tierra a ejidatarios...

Taim-Lain

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio 24 horas, que comenzaron a contar este jueves, para que todas y todos los...

Taim-Lain

Jorge Humberto González Bocardo, coordinador de Operaciones de Diconsa, se convirtió en el primer sentenciado por los desfalcos cometidos el sexenio pasado en Seguridad...

Taim-Lain

La Fiscalía General de la República (FGR) tiene abierta una investigación en contra de 8 importadoras de la industria textil y del calzado por...