La Presidenta Claudia Sheinbaum celebró que Donald Trump no haya impuesto aranceles a México; pero aseguró que se seguirá negociando mejorar las condiciones comerciales para el país.
“En el caso de México pues no hay aranceles adicionales tampoco, aunque en el caso de Canadá en algunas especificaciones, y eso es bueno para el país”, dijo.
Pero reiteró que las pláticas con el gobierno estadounidense continuarán, puesto que todavía hay aranceles en la industria metalúrgica y hay riesgo en la industria automotriz. Por ello se comprometió a seguir mejorando las condiciones comerciales nacionales.
“Tenemos todavía dos decretos que hizo el Presidente Trump, relacionados con la industria automotriz y con el acero y aluminio que es también para todo el mundo, no solamente es para México y Canadá”, señaló.
Además, adelantó que se acelerarán algunas acciones del Plan México para fortalecer la economía del país, las cuales serán presentadas hoy mismo a medio día.
“Entonces el plan de fortalecimiento de la economía nacional y el bienestar del pueblo de México es un plan que venimos desarrollando y tiene que ver con el Plan México, de todas maneras vamos a acelerar muchas de las acciones del Plan México y eso es lo que vamos a presentar el día de hoy a las 12 en el Museo de Antropología”, detalló.
Finalmente, Marcelo Ebrard, Secretario de Economía, aseguró que en los próximos 40 días se tendrán resultados de las negociaciones con los Estados Unidos, principalmente en el tema de la industria automotriz, pero también para la industria del acero y aluminio.
“La meta nuestra en los próximos 40 días es lograr las mejores condiciones de entre todos los países del mundo en materia de industria automotriz”, estimó Ebrard.

Poncho el de Detroit
3 abril, 2025 at 9:50 am
Técnicamente el Señor Cheeto está rompiendo el tratado de libre comercio en el rubro automotriz y de manufacturas de aluminio y acero Qué es el grueso de las importaciones de México hacia Estados Unidos por lo que se podría optar por mejor deshacer el tratado de libre comercio y también adoptar una política proteccionista para nuestro país, y buscar otras oportunidades de negocios con otros países que quieran jugar en suelo parejo y respetando las reglas.