La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó el acuerdo para iniciar oficialmente el programa de Vivienda para el Bienestar en Baja California Sur, donde se espera construir 35 mil viviendas.
En compañía del Gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío y de la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega Rangel, Sheinbaum dio inicio a su programa que busca garantizar la vivienda como un derecho y no como una mercancía.
Para lograr lo anterior, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Infonavit construirán casas en el estado las cuales serán accesibles principalmente para las personas que no tengan posibilidad de solicitar un crédito.
Vega Rangel recordó que con el programa se construirán 1 millón de viviendas a nivel nacional durante el actual sexenio, de las cuales 500 mil serán para personas sin acceso a créditos del Fovissste o del Infonavit, mientras que el resto serán para derechohabientes de esas mismas instituciones.
La funcionaria destacó que a esto se sumarán apoyos para realizar 450 mil mejoramientos y ampliaciones de vivienda, así como el facilitar el trámite de 1 millón de escrituras.
Para lograr eso, Sheinbaum prevé que el presupuesto de Conavi para el siguiente año sea de 50 mil millones de pesos, cuando en 2024, su presupuesto fue de apenas 4 mil 800 millones.
Cabe recordar que este organismo está adscrito a la Sedatu, secretaría que realizó más de mil 250 obras de mejoramiento urbano durante el sexenio pasado.
Por su parte, Octavio Romero Oropeza, director del Infonavit, aseguró que la construcción de las viviendas estarán a cargo empresa que creará la institución, la cual adelantó que tardará aproximadamente un mes en quedar constituida, una vez que sea aprobada tanto por el Senado y los congresos locales la reforma constitucional en materia de vivienda.
Finalmente la Presidenta Sheinbaum firmó el decreto con el que arrancó el programa en Baja California Sur y que seguirá en el resto de país.

Sergio Ávila
26 octubre, 2024 at 10:29 am
Con Claudia Presidenta seguimos haciendo historia con el segundo piso de la 4T de #Amlo
Poncho el de Detroit
27 octubre, 2024 at 12:25 pm
Ya era hora de que la construccion de vivienda social o popular la hiciera, o al menos la supervisara una empresa del Estado, y no dejar todo en manos de empresas constructoras e inmobiliarias rapaces, ladronas y especuladoras, algunas de ellas fantasmas, cuyo unico fin es el lucro desproporcionado lo cual ha hecho inalcanzable el costo de la vivienda,y hecho decaer la calidad de la misma. Ojala y que con esta empresa y su buena gestión mejore en mucho la calidad y baje el costo de la vivienda de carácter social y sirva como detonante para que mejore la competitividad y oferta de las empresas privadas.