Taim-Lain

Sheinbaum anuncia más medicamentos y médicos especialistas

La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que en marzo comenzará la distribución de la Compra Consolidada de Medicamentos e Insumos Médicos 2025-2026, además de destacar que actualmente se están formando tres veces más médicos especialistas que en el pasado neoliberal.

Durante su mañanera desde Palacio Nacional, Sheinbaum adelantó que el 3 de marzo comenzará la distribución de medicamentos en hospitales y el 5 de marzo en unidades de salud. Esta distribución, dijo la mandataria, tiene el objetivo de garantizar que todos los medicamentos sean gratuitos para las y los mexicanos.

Y esta gratuidad no será solo en los medicamentos del cuadro básico, sino que también se busca que se pueda cubrir los cuadros más complejos. No obstante, lo primero es cubrir los faltantes de medicinas que hay en algunas regiones específicas.

“El objetivo es que el paciente no gaste absolutamente nada en ningún medicamento, sino que todos los medicamentos sean gratuitos, independiente de si es un cuadro básico o un cuadro más complejo, la gratuidad en la atención de la salud es constitucional”, expresó la mandataria mexicana.

Por otro lado, la Presidenta también destacó la labor que se ha estado realizando en la formación de médicas y médicos especialistas. Y es que, en comparación con el periodo neoliberal, actualmente se está formando a 3 veces más médicos especialistas que en épocas pasadas.
Durante el neoliberalismo, destacó Sheinbaum, solo entraban alrededor de 6 mil personas a las escuelas de medicina bajo la creencia de que si entraban pocos, serían más especializados. No obstante, con la 4T y sus política de devolver al pueblo el derecho a la salud gratuita y de calidad, actualmente se forman 18 mil 799 especialistas en medicina.
“Durante años se cerró la puerta a médicos, médicas generales que querían especializarse, en esta absurda idea de que si cierras el ingreso entonces vas a tener estudiantes de excelencia, esa era la primera y la segunda, pues que no daban dinero para becas, tan sencillo como eso. En el 2011 sólo ingresaban 6 mil personas a la residencia en todo el país, la residencia es la especialidad (…) hoy se están formando 18 mil 799. ¿Qué cambio?, pues sencillamente un reconocimiento de que el país requiere médicos especialistas y que tienen que formarse en las instituciones públicas”, detalló.
Finalmente, Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de acciones de lega a México médicos y médicas para el futuro y garantiza el derecho a la salud de las generaciones venideras.

1 Comentario

  1. Nelson Rocha A

    19 febrero, 2025 at 2:14 pm

    Pero ya no requerimos mas medicamentosa o mas especialistas, nuestro Lider Amlo dejo al imss mejor que el sistema de salud que en Dinamarca.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La organización YoXLas40Horas publicó una denuncia anónima de un empleado de Grupo Salinas, propiedad del presunto deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, donde se le...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática a Estados Unidos exigiendo el respeto de la soberanía y los derechos humanos, después de que...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum respaldó al Congreso de la Ciudad de México en su decisión de prohibir la urbanización del Bosque de Chapultepec, que...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que pedirá a los bancos que bajen sus requisitos para obtener créditos para dar impulso a las micro y...

2025 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil