En 2013, el cineasta Carlos Bolado estrenó la película “Tlatelolco: Verano del 68”, que posteriormente fue reeditada en formato de serie, pero se mantuvo guardada hasta ahora que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aprovechó su papel como coproductora y decidió transmitirla a través de su canal de televisión.
Al respecto, el director expresó en una entrevista a SinEmbargo que la serie se filmó en 2010 pero fue censurada, pues la compró una dependencia de la Secretaría de Gobernación sólo para guardarla, ya que jamás la estrenaron.
“Yo siempre pensé que estando el Gobierno de Enrique Peña Nieto, en un documental que criticaba sobre todo las actividades del PRI, jamás se estrenaría. El documental, la serie, la película, manejan que todos esos funcionarios del PRI son asalariados de la CIA y trabajan para la CIA; es muy crítico del PRI y de los colores de la bandera de México y cómo los usan, creo que la vieron y dijeron ‘vamos a guardarla’. La UNAM, después de todos esos años, un día en una conversación me preguntaron por la serie y les dije que no se había estrenado, así que ellos como coproductores decidieron sacarla”, dijo Bolado.
A lo largo de 12 episodios, la serie refleja la historia de amor de Félix (Christian Vázquez) y Ana María (Cassandra Ciangherotti), dos estudiantes de la UNAM y la Universidad Iberoamericana, que son testigos de los conflictos que viven los estudiantes contra el Gobierno de la República.
La transmisión de esta serie forma parte del programa M68 de la UNAM, el cual es conformado por más de cien actividades que se tendrán lugar en distintas sedes, para recordar el movimiento social, político y cultural que este año cumple su 50 aniversario.
Los episodios serán transmitidos todos los miércoles y viernes a las 21:00 horas.
