LMDP

Cancelan peluquería gratis a senadores por plan de austeridad de Morena

Bancada de Morena en el Senado. Foto: Proceso

Ni cacahuates ni servicio de peluquería gratis, ni teléfonos celulares ni vales de gasolina. Los senadores de la actual Legislatura perderán estos privilegios debido al recorte inmediato de 599 millones 600 mil pesos que fue ordenado por iniciativa de Morena en el Senado de la República.

Los legisladores sólo podrán quedarse con su dieta de 105 mil pesos y ya no tendrán acceso como sucedía anteriormente a un vehículo, vales de gasolina, servicio de peluquería y comida, a costa del erario.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que con la mayoría de legisladores obtenida por su partido a la Cámara alta, se acabaron las “castas doradas”.

“El país está en quiebra económica y moral y por ello el Senado es el primero en poner el ejemplo y esto pasa por transparentar en adelante todos los gastos, incluidos los de las bancadas”, dijo Monreal Ávila, quien también funge como coordinador de los senadores de Morena.

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal. Foto: Especial

Monreal señaló que se hará un esfuerzo para que las edecanes y los meseros mantengan su trabajo y continúen sirviendo chapatas o fruta pero sólo en los días de sesión.

De acuerdo con el líder de Morena en el Senado, habrá también un recorte de 3 millones de pesos en  el presupuesto destinado a viajes internacionales y se eliminarán los gastos de seguros médicos (con lo cual se ahorrarán 6.4 millones de pesos) de seguros individualizados de retito (con un ahorro de 40.5 millones de pesos), así como el presupuesto destinado a vales de gasolina, despensa y el pago de estacionamiento.

El paquete de austeridad de Morena también contempla que el presupuesto destinado al pago de asesores y personal técnico ya no sea manejado por los grupos parlamentarios sino por el área administrativa del Senado y que los senadores no sean quienes firmen los contratos.

Asimismo, contempla una reducción del 30 por ciento en el gasto destinado al funcionamiento de las comisiones, así como una serie de recortes en el gasto de comunicación social y el Instituto Belisario Domínguez.

Senado de la República. Foto: Especial

De igual manera, a partir de ahora, todos los empleados del Senado estarán obligados a pagar  sus impuestos. 

El dinero que se le otorga a los grupos parlamentarios para su funcionamiento pasará de los 376.6 millones a 177 millones de pesos y el presupuesto para la contratación de plazas para cada bancada de 281.6 millones a 84.5 millones de pesos.

Las medidas propuestas por Morena fueron aprobadas por los integrantes de la Junta de Coordinación Política de todos los partidos y su entrada en vigor es inmediata.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática a Estados Unidos exigiendo el respeto de la soberanía y los derechos humanos, después de que...

Taim-Lain

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tumbó las mentiras que circulan en medios de Ecuador, en...

Taim-Lain

Para que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tenga facultades para investigar el financiamiento al terrorismo y redes del narcotráfico, desde el Senado de...

Taim-Lain

Una red de empresas factureras defraudó a la Secretaría de Gobernación de Miguel Ángel Osorio Chong, en el sexenio de Enrique Peña Nieto, por...

2025 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil