Taim-Lain

Senado aprueba reforma energética de Sheinbaum

Foto del pleno del Senado: Cuartosocuro

El Senado aprobó con 85 votos a favor y 39 en contra las reformas a las leyes secundarias para acabar con el saqueo neoliberal al sector energético y fortalecer a Pemex y la CFE como empresas públicas.

Las iniciativas de reforma, enviadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum, modifican y adicionan la Ley de Petróleos Mexicanos, la Ley de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Ley de Planeación y Transición Energética, la Ley del Sector Eléctrico, la Ley de Hidrocarburos y la Ley de la Comisión Nacional de Energía.

Esta nueva legislación además armonizan otras cinco leyes, estableciendo las bases para un sector energético fuerte, confiable y sustentable, centrado en la soberanía nacional y la justicia social.

La votación se dio en medio de discusiones entre las fuerzas políticas, donde la oposición, fiel a su estilo y usando su argumento de siempre, dijeron que el expresidente Andrés Manuel López Obrador había prometido la gasolina a 10 pesos, sin embargo eso fue en 2014, cuando la gasolina costaba 14 pesos.

Por su parte, la bancada de Morena y sus aliados apuntaron que con la reforma se garantiza la soberanía del país en materia energética. Y hicieron ver que con esta “se acaban años de saqueos”.

Con este modelo, al menos un 54% de la producción de energía será de parte de la CFE, empresa pública encargada de proveer al pueblo de electricidad a menor precio posible. Evitando de esta forma el lucro con la energía.

Por su parte, la de Pemex da preferencia en la determinación y elección de asignaciones para exploración y extracción de hidrocarburos, así como la potestad de elegir el esquema de inversión.

2 Comentarios

  1. Carlos Mata C.

    26 febrero, 2025 at 6:30 pm

    La promesa del Presidente López Obrador fue en 2014 en el contexto de las abusivas reformas energéticas del corrupto gobierno de Peña Nieto y la complicidad de los panistas, en ese entonces la gasolina costaba $14. El Presidente AMLO cumplo su promesa de acabar con los gasolinazos, no hubo incremento en términos reales, solo aumentó el aumento de la inflación. Hablando de promesas incumplidas recordaremos las promesas de cambio de Fox quien, además de no cumplir, cometió actos de corrupción e intervino descaradamente en el proceso electoral. Completó la docena trágica panista el borracho Calderón que resultó en un sinvergüenza espurio auto llamado el presidente de las manos limpias y del empleo, todos sabemos los resultados de su gestión y su maldita herencia de desempleo, violencia, asesinatos, corrupción y narcotráfico. Entre los dos gobiernos panistas se robaron 750 mil millones de dólares de ingresos petroleron.

  2. NELSON ROBERTO ROCHA ACOSTA

    27 febrero, 2025 at 10:54 am

    Darle poder a Pemex y a CFE es el la peor decisión que pueden hacer. Deben dejar que compañias extrangeras entren para que el pueblo desidia con que precio es mejor dependiemdo la compañia.
    Si alguien se acuerda, Telmex en sus epocas que eran de gobierno las linea por tener solo 100 llamadas costaba la renta en $1800, solo 100 llamadas telefonicas locales, las ladas eran mas caras. Despues de que vendieron a Telmex a particulares y dejaran entrar a empresas extrangeras. Telmex es mas barato y da mas servicios por menos de $400 peso al mes. Hay que copiar el sistema de los EU donde el gobierno solo renta los servicios a proveedores, no los maneja. Pemex y CFE deberia ser vendido y gobierno solo rentar al mejor postor.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

Gerardo Fernández Noroña, Presidente de la Cámara de Senadores, arremetió contra Luis Felipe Calderón Zavala, hijo del expresidente espurio Felipe Calderón, y lo acusó...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que sostuvo una llamada con el presidente estadounidense Donald Trump, la que calificó como “muy productiva” y garantizó que...

Taim-Lain

La organización YoXLas40Horas publicó una denuncia anónima de un empleado de Grupo Salinas, propiedad del presunto deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, donde se le...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum respaldó al Congreso de la Ciudad de México en su decisión de prohibir la urbanización del Bosque de Chapultepec, que...

2025 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil