Contactanos

 

Taim-Lain

Senado aprueba en lo general leyes secundarias de la Reforma Judicial

Este miércoles, el Senado de la República dio un paso decisivo en la instrumentación de la reforma judicial, al aprobar dos leyes secundarias propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum. Estas leyes reglamentan el proceso para la elección de jueces, magistrados y ministros, un pilar clave de la reforma.

Con el respaldo de Morena y sus aliados, las leyes fueron aprobadas tras más de diez horas de debate. Las modificaciones a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe) y la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en materia electoral fueron enviadas a la Cámara de Diputados para continuar el proceso legislativo.

En una votación que terminó con 81 votos a favor y 40 en contra, las discusiones en el pleno estuvieron marcadas por las críticas de la oposición, que intentó descalificar la reforma judicial con duros señalamientos. A pesar de ello, la mayoría oficialista defendió la propuesta, afirmando que se permitirá al pueblo elegir a los responsables de impartir justicia el próximo 5 de junio.

La coordinadora del PAN, Guadalupe Murguía, presentó una moción para suspender el debate, argumentando que las leyes fueron aprobadas al vapor y que la reforma judicial busca controlar al Poder Judicial en lugar de mejorarlo. Junto a su compañero de bancada, Ricardo Anaya, criticaron duramente la reforma, con especial énfasis en el ahora derogado artículo 500 de la Legipe.

Finalmente, las reservas presentadas por el presidente de la Comisión de Justicia, Javier Corral, restablecieron las facultades originales de los Comités de Evaluación, quienes serán los encargados de elaborar los listados de candidatos a jueces y magistrados. Las cámaras del Congreso no podrán realizar postulaciones conjuntas, lo que garantiza un proceso más imparcial y menos politizado.

Con estas reformas, el Senado avanza en la implementación de la reforma judicial impulsada por la administración de Claudia Sheinbaum, allanando el camino para un proceso de elección de juzgadores que, según Morena, será más democrático y transparente.

Polemón
Escrito por

1 Comentario

1 Comentario

  1. Jose Alberto Carrera Hernandez

    11 octubre, 2024 at 12:22 pm

    todo esto es un circo descarado, es la herencia maléfica que dejó Obrador. Quien va a proponer a los candidatos a jueces y ministros? Morena. nosotros como ciudadanos común y corrientes ni conocemos a las personas, como vamos a elegir a alguien que ni conocemos.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

Paco Ignacio Taibo II, Director del Fondo de Cultura Económica (FCE), planteó la “nacionalización” de TV Azteca, concesión que es propiedad del ultraderechista Ricardo Salinas Pliego, por razones de...

Taim-Lain

Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la mesa directiva en la Cámara de Diputados, exhibió lo que llamo una “cofradía de jueces corruptos”, quienes desde...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que Ernesto Zedillo cuestiona obras como el Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas porque está molesto de...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum dejó claro que en México hay libertad de expresión, por eso respeta lo que dijo Paco Ignacio Taibo II sobre...