Taim-Lain

SCJN aprueba consulta contra reforma judicial; Lenia Batres denuncia intento de golpe de Estado

Con un total de ocho votos a favor por tres en contra, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó la primera de 10 consultas a trámite para decidir si cuenta con facultades para revertir la recién aprobada reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF).

Este hecho podría derribar la Reforma Judicial impulsada por el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y respaldada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. 

El primer proyecto que analizó el Pleno fue el elaborado por la ponencia del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien propuso admitir la consulta planteada por un grupo de impartidores de justicia federal, al considerar que la Corte puede “velar por la autonomía e independencia del Poder Judicial” con fundamento en el artículo 11, fracción XVII, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación para que la SCJN pueda pronunciarse sobre la enmienda constitucional.

La ministra de la SCJN Lenia Batres Guadarrama. Foto: X.

El planteamiento fue rechazado de forma contundente por las ministras Lenia Batres Guadarrama, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel Mossa, quienes fueron las únicas en oponerse a la admisión de la consulta. Se pronunciaron por desechar está y las otras consultas que aún están en trámite, respecto a una reforma que ya fue publicada por el ex Presidente López Obrador en el Diario Oficial de la Federación.

Lenia Batres  advirtió que si la SCJN reencauza las consultas a trámite que buscan frenar la reforma judicial estaría dando un auténtico golpe de Estado.

“La Suprema Corte estaría dando un auténtico, y lo digo con todas sus letras, golpe de Estado, al pretender someter a control constitucional, el trabajo del poder constitucional reformador que ha participado en el proceso de reforma constitucional en materia de poder judicial… Por ello, resulta inaceptable la pretensión de atribuir facultades meta constitucionales a esta Suprema Corte a efecto de subordinar a los otros poderes de la Unión e incluso al poder reformador constitucional, emergiendo como un auténtico supremo poder conservador, que ni en los mejores tiempos del conservadurismo del siglo 19 concentró tal poder, soslayando completamente el principio de separación de poderes y de supremacía constitucional”, dijo Batres.

La ministra de la SCJ Yasmín Esquivel Mossa. Foto: X.

Batres también citó el artículo 39 de la Constitución, el cual establece que el pueblo tiene en todo momento el inalienable derecho de alterar o modificar su forma de gobierno.

La ministra Yasmín Esquivel secundó el pronunciamiento de su compañera.

“Me preocupa que estamos desconociendo en poder reformador de la Constitución, me preocupa darle trámite en un expediente varios si es constitucional o no una reforma constitucional. Es preámbulo esto de un golpe de Estado constitucional de derecho. La Corte quiere desconocer el poder reformador de la Constitución. Quiere crear una crisis constitucional inaceptable, mandando el mensaje de que esta Corte puede echar abajo una reforma constitucional en un procedimiento administrativo previsto en la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación”.

Ante estos posicionamientos, el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, en respuesta, dijo que la SCJN actúa con fundamento “en una ley emitida por el propio Congreso de la Unión”, por lo que no estarían resolviendo con “arbitrariedad o golpismo”.

La aprobación ocurrió mientras a las afueras de las instalaciones de la Suprema Corte,   trabajadores del Poder Judicial protestaban en contra de la enmienda aprobada, que aseguran, vulnera sus derechos, la división de Poderes y la independencia judicial.

12 Comentarios

  1. Armando G. Lagos Barba

    3 octubre, 2024 at 3:40 pm

    Cuando las leyes van en contra de la voluntad del pueblo, es justo y necesario desobedecerlas y rebelarse contra ellas. Las leyes por sí mismas son para proteger los intereses de la mayoría de los ciudadanos en contra de intereses extranjeros e internos. Es necesario que la voz del pueblo que es el poder legislativo tome acción y deshabilite a la SCJN cuyos dictámenes van en contra de la mayoría ciudadana. El resto de la ciudadanía está vendida a intereses mezquinos o sólo ven sus propios intereses. !Ya basta!

    • Yuriria Iturriaga de la Fuente

      4 octubre, 2024 at 6:10 am

      La rehabilitación del poder judicial es una necesidad de la sociedad mexicana. De ello dependen las nuevas generaciones de personas honestas o transas. Basta de obligarnos a ser un pueblo transa para poder sobrevivir.

  2. Roberto Dcol Sisniega

    3 octubre, 2024 at 3:40 pm

    Es un buen momento para desaparecer la corte de un plumazo

  3. Jose Rodriguez

    3 octubre, 2024 at 4:00 pm

    Cotruptos solo pelean el hueso que se les esta llendo de las manos adios moches deverian ir presos por corrupcion y estar al servicio de gente como salinas pliers que no quiere pagar impuestos el cambio llego aceptenlo .

  4. Victor Guadiana

    3 octubre, 2024 at 4:00 pm

    Que norma piña y sus secuaces chin%%$%guen a su madre

  5. Felix Chavez

    3 octubre, 2024 at 4:35 pm

    No cabe duda que ni en el siglo 19 cuándo en los mejores tiempos del conservadurismo se opusieron en los cambios a la Constitución, haciendo a un lado el trabajo de la cámara de Diputados y Senadores dónde se reforma el Poder Judicial, aludiendo artículos inventados por ellos el grupito de los 8 Magistrados, las Ministras Yasmin Esquivel Mosa, Loretta Ortiz y Lenia Batres Guadarrama citan el artículo 39 de la Constitución qué a la letra dice: Qué el pueblo tiene el derecho en todo momento de cambiar su forma de gobierno, están desconociendo el poder transformador del pueblo a la Constitución, está acción es un verdadero GOLPE DE ESTADO por Norma Piña; la Presidenta Claudia Sheimbaun debe liquidarlos igual qué Zedillo con un Decreto presidencial a los 8 Magistrados qué se oponen al cambio inventando artículos legaloides violando la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos. Apoyen éste comentario pueblo en general. La patria es primero.

  6. esther solano

    3 octubre, 2024 at 5:17 pm

    Considero que debe iniciarse juicio político contra estos ocho ministros con carácter de urgente.

  7. luis

    3 octubre, 2024 at 5:18 pm

    No pues si es así… que los encarcelados decidan si quieren purgar su sentencia o no…. así de aberrante están estos secuaces del poder judicial… NO A LA DICTADURA JUCIACIAL…. lo que están buscando es que el pueblo los saque a patadas a todos estos mafiosos de toga….

    SIGAMOS HACIENDO HISTORIA

  8. Armando Castro Villanueva

    3 octubre, 2024 at 5:55 pm

    NO PASA NADA SON MANOTAZOS DE AHOGADOS EL PUEBLO QUITA Y PONE CUANDO ES CONVENIENTE PARA BENEFICIO DE TODOS NO DE UNOS CUANTOS ELLOS NO PUEDEN SER JUEZ NI PARTE SIMPLE Y LLANAMENTE DEFIENDEN SUS PRIVILEGIOS AMAÑADOS

  9. Luis luviano A

    3 octubre, 2024 at 9:28 pm

    Piña se cree que el pueblo de México es p3nd3jo..se cree Dina Boluart3 que puede desconocer el mandato del soberano ..solo defienden intereses personales ,de grupo,transnacionales y de la cúpula corrupta en donde está los x ,la Coparm3x y demás que se beneficiaban con la necesidad del pueblo…SOLO EL PUEBLO PUEDE SALVAR AL PUEBLO…

  10. Ricardo padiaz

    3 octubre, 2024 at 11:21 pm

    No se puede ser juez y parte por un lado y por el otro el poder ejecutivo y el legislativo que están pintados ya no digamos los ciudadanos si la ley ya está aprobada que se respete

  11. Trino Villalpando

    4 octubre, 2024 at 2:01 pm

    Ya basta de aguantar a esto corruptos, que se cumpla la Constitución, juicio político por traición a la patria!!! Fuera ministros corruptos!!!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

Gerardo Fernández Noroña, Presidente de la Cámara de Senadores, arremetió contra Luis Felipe Calderón Zavala, hijo del expresidente espurio Felipe Calderón, y lo acusó...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que sostuvo una llamada con el presidente estadounidense Donald Trump, la que calificó como “muy productiva” y garantizó que...

Taim-Lain

La organización YoXLas40Horas publicó una denuncia anónima de un empleado de Grupo Salinas, propiedad del presunto deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, donde se le...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum respaldó al Congreso de la Ciudad de México en su decisión de prohibir la urbanización del Bosque de Chapultepec, que...

2025 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil