TV Azteca, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, informó que apelará el falló judicial que le obliga a pagar una deuda de 2 mil 620 millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT). Esto porque le parece “excesivo“.
El pasado miércoles, el SAT validó una resolución que obliga a la televisora a pagar un crédito fiscal por 2 mil 615 millones 750 mil pesos por Impuesto Sobre la Renta (ISR), multas y recargos correspondientes al ejercicio fiscal del 2013. Ante esto, la segunda televisora más grande de México dijo que apelará el fallo por considerar la suma “ilegal e injusta”.
“Seguiremos ejerciendo nuestro derecho a defendernos en instancias nacionales e internacionales, de lo que consideramos cobros erróneos y excesivos”, dijo el conglomerado Grupo Salinas en un comunicado citado por la agencia Reuters.
De acuerdo a lo revelado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina, Ricardo Salinas Pliego, pretende que el SAT le haga un descuento de sus impuestos. Su argumento es que “los gobiernos anteriores querían afectarlo”.
El fallo contra TV Azteca fue validado por mayoría de ocho votos una resolución de la hacienda pública que obliga a la televisora a pagar impuestos que corresponden a la venta accionaria de filiales.
Esta no es la primera vez que Grupo Salinas es tema por no querer pagar sus impuestos. No obstante, el dueño del conglomerado empresarial se burló via Twitter y afirmó que es perseguido por ser millonario.
https://twitter.com/RicardoBSalinas/status/1557481417218539520
El SAT responde a Grupo Salinas “Todos tiene que pagar lo que deben”
Raquel Buenrostro, Jefa del SAT, advirtió al empresario que debe pagar lo que debe, tal cual hacen todos los mexicanos.
“Todos tienen que pagar lo que deben”, respondió ante el cuestionamiento de la deuda que tiene el magnate mexicano.
Previamente, el lunes 8, el presidente Andrés Manuel López llamó a Salinas Pliego a pagar los impuestos pendientes con el SAT. En su conferencia matutina señaló:
“En todos los casos se está exhortando, llamando a los contribuyentes a que se pague, no hay privilegios fiscales, ya no es el tiempo de antes, fuimos los primeros en hacer estás denuncias, le ganamos a la prensa y a partidos políticos, a todos, porque el fraude en contra nuestra lo hacían con el apoyo de los que no pagaban impuestos, no les convenía que llegáramos”
Felipe Báez
11 agosto, 2022 at 9:58 pm
El embargo ¡Ya!
Enrique Ledesma
11 agosto, 2022 at 10:12 pm
Este patán cree que está por encima de la ley, debe pagar amistosamente o por la fuerza.
Inocente Pablo
12 agosto, 2022 at 7:30 am
Lo que es excesivo y abusivo es él sobreprecio con que vende sus mercancías abusando de la necesidad e ignorancia de la gente,además de los míseros salarios a sus empleados; le molesta que le cobren por lo que roba,es un HDSPM!!