LMDP

Pronóstico de Moody´s le hace al peso lo que el viento a Juárez

La agencia Moody´s Analytics pronosticó una caída del peso mexicano entre finales de 2022 e inicios de 2023, sin embargo la moneda mexicana arrancó esta semana con una apreciación del 0.75% por lo que se ubicó como la segunda divisa con ganancias después del dólar taiwanés.

El pasado 20 de octubre, Moody´s advirtió de una supuesta depreciación “inminente” del peso mexicano de 20% frente al dólar estadounidense. Esto se proyectó en un reporte como una “corrección depreciatoria significativa en los próximos meses”, con base en un modelo que replica las condiciones monetarias y financieras de las últimas dos crisis globales, la de 2009 y 2020.

Sin embargo, los pronósticos de la calificadora estadounidense han fallado y el peso mexicano se ha mantenido semana tras semana como una de las monedas más fuerte frente al dólar, en contraste a la libra y el euro que han tenido semanas a la baja.

Este arranque de semana, en ventanillas bancarias, el billete verde se ofertó en 19.81 unidades; mientras que en operaciones al mayoreo se cotizó en 19.34 pesos.

Al respecto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció en semanas pasadas sobre el pronostico de la agencia de análisis financiero. El mandatario federal aseguró que “se van a quedar con las ganas”.

“Dice va a haber una devaluación de 20% para fin de este año o en el 23, o hasta el 24, jajajaja, no no, no, (…), pues se van a quedar con las ganas, no va a ser así”, dijo AMLO.

El mandatario ha reiterado que la economía mexicana se encuentra fuerte, además de que se espera un mayor crecimiento. Dicha visión del Ejecutivo también es compartida por el empresario Carlos Slim quien ha dado el visto bueno al manejo de la llamada 4T.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática a Estados Unidos exigiendo el respeto de la soberanía y los derechos humanos, después de que...

Taim-Lain

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tumbó las mentiras que circulan en medios de Ecuador, en...

Taim-Lain

Para que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tenga facultades para investigar el financiamiento al terrorismo y redes del narcotráfico, desde el Senado de...

Taim-Lain

Una red de empresas factureras defraudó a la Secretaría de Gobernación de Miguel Ángel Osorio Chong, en el sexenio de Enrique Peña Nieto, por...

2025 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil