La alianza opositora conformada por PRI-PAN-PRD, definió el método de selección de su candidato o candidata presidencial y será mediante encuesta, igual que el proceso de Morena.
La coalición Va X México, fraguada por el millonario Claudio X. González definió las fases para definir a quien será el candidato o candidata de la oposición a la presidencia el próximo año y lanzó lo que ahora se llamará “Frente Amplio por México”.
El proceso consta de tres etapas cuya fase final será una encuesta, al igual que el proceso de Morena.
Las fases del proceso, dadas a conocer este lunes mediante un documento serán: registro, foros y encuesta. Con este método, el PRIANRD buscará encontrar a una o un “responsable nacional para la construcción del frente amplio opositor“.
La fase del registro de precandidatos dará inicio el próximo 4 de julio. Ahí se registrarán todos los “ciudadanos” que quieran ser el representante opositor a Morena.
“Una vez concluido este periodo, se dará a conocer a las y los participantes registrados. Quienes participen en esta primera etapa deberán ser respaldados por militantes, simpatizantes o integrantes de la sociedad civil a través de una plataforma electrónica que iniciará con un registro desde cero”, señaló la alianza.
Una vez cerrado el registro, se contemplará solo a aquellos que hayan logrado “el mínimo apoyo social requerido“.
El segundo paso será la conformación de un foro, en donde los precandidatos podrán “discutir y analizar su visión sobre México”. Y con base en la discusión se elegirán a los tres perfiles que “con más respaldo social“, quienes pasarán a la fase final.
En esta fase definitiva se llevará a cabo un estudio de opinión pública únicamente considerando a las tres personas que resultaron finalistas. Y para el 3 de septiembre se anunciará quien será el candidato o candidata de la derecha mexicana.
“Una vez concluido este ejercicio se darán a conocer los resultados finales, tanto del estudio de opinión como de la consulta ciudadana, que tendrán el mismo valor, y también se dará a conocer el nombre de la persona que será Responsable de la construcción del Frente Amplio Opositor”, explicaron.
En el caso de Morena, desde hace un par de semanas, los aspirantes a la candidatura presidencial ya recorren el país para dar a conocer su imagen entre los mexicanos y mexicanas.
Será también en los primeros días de septiembre cuando el partido en el poder de a conocer quién será su coordinador o coordinadora de defensa de la transformación, que será decidido mediante el resultado de cinco encuestas.
