Con la participación de 60 comandantes de sectores operativos y agrupamientos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, concluyó el “Conservatorio Llenado del Informe Policial Homologado (IPH)”. Este curso tuvo como objetivo fortalecer las habilidades de los elementos policiales para el correcto llenado del IPH, un procedimiento clave para asegurar que las detenciones se realicen de manera legal y que la vinculación a proceso sea efectiva, evitando que los delincuentes regresen a las calles.
Durante la clausura, la presidenta municipal, Laura Imelda Pérez Segura, agradeció al magistrado Daniel Espinosa Licón por su participación en la capacitación y por atender una necesidad fundamental dentro de la corporación. La alcaldesa destacó el compromiso del secretario de seguridad, Marco Antonio Castañeda Águila, quien impulsó la capacitación de los elementos para mejorar sus procedimientos.
“Al final del día, ustedes son la cara del municipio en temas de seguridad. Los ciudadanos y ciudadanas, cuando acuden a ustedes en busca de auxilio, confían en que harán la diferencia. Un llenado correcto del IPH es clave para garantizar la vinculación a proceso de los delincuentes”, señaló la alcaldesa.
Pérez Segura también enfatizó que esta capacitación es parte del compromiso de la administración municipal para cambiar la percepción de ineficiencia de la Policía de Tlaquepaque.
“Queremos demostrarle a la ciudadanía que nos estamos capacitando y actualizando para enfrentar los retos de seguridad y garantizar que quienes cometen delitos sean procesados y no regresen a las calles”, indicó.
Por su parte, el magistrado Daniel Espinosa Licón destacó la importancia de esta formación, resaltando el esfuerzo de la presidenta municipal y del comisario Castañeda Águila para vincular al Poder Judicial con la Policía municipal.
“Es fundamental que los elementos comprendan las razones por las que una detención puede considerarse ilegal o por qué un proceso no se concreta. Estos errores recurrentes deben evitarse para garantizar la justicia”, afirmó el magistrado.
Al finalizar el evento, se entregaron constancias a los elementos policiales que completaron la capacitación, así como reconocimientos a los magistrados Daniel Espinosa Licón y Damián Campos García, y al juez Miguel Ángel Galván Esparza, quienes lideraron el conservatorio.