Taim-Lain

Organización “Las Abejas” pide castigo contra Zedillo por masacre en Acteal

La organización de la sociedad civil “Las Abejas”, enviaron una carta a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que castigue al ex presidente Ernesto Zedillo esclarezcan el caso de Acteal.

En la misa con la que recuerdan cada mes en Acteal a los 45 indígenas masacrados, “Las Abejas” emitieron un comunicado en el que expresaron:

“A propósito de la violencia de los años 1997-1998, supimos que Ernesto Zedillo Ponce de León está en México. Nos preguntamos: ¿A qué vino con las manos manchadas de sangre? ¿A cosechar lo que sembró de los crímenes que cometió?: 11 campesinos desarmados, asesinados en la comunidad de El Charco, 17 campesinos asesinados en Aguas Blancas, 8 campesinos en El Bosque y la masacre de Acteal cometida en el marco del Plan de Campaña Chiapas 94 La presencia de Zedillo en México es una burla a la justicia y a las víctimas y sobrevivientes de los crímenes cometidos durante su gobierno”, expresaron.

“La masacre fue cometida durante el sexenio de Ernesto Zedillo Ponce de León, a quien nuestros padres y madres han señalado durante más de 27 años su responsabilidad, sin ser escuchados en ninguna instancia”, manifestaron.

En tanto que en la carta dirigida a la CIDH, la agrupación recordó que “ya han pasado muchos años y nosotros queremos que se castigue a los responsables intelectuales porque no han sido investigados y la violencia ha vuelto a nuestras comunidades. Nos cuentan nuestros padres que los disparos, enfrentamientos y desplazamientos que vemos y escuchamos hoy en día es lo mismo que se vivía (en 1990)”.

“Es por ello que nosotras y nosotros hemos decidido levantar la voz junto a nuestros padres, porque nos duele lo que el Estado y los grandes empresarios nos han hecho con tal de obtener más riquezas. No les importa la vida de los pueblos originarios, ni la de los niños y las niñas; para ellos no somos más que basura, no les importa nuestro dolor, pues hemos sufrido la ausencia de nuestras abuelas y nuestros abuelos, de quienes jamás llegamos a conocer sus rostros y nunca pudimos sentir su cariño”.

Y agregaron:

“Nos duele mucho no poder abrazarlos, no poder escucharlos. Algunos de nosotros llevamos el nombre de ellos porque eso es lo que nos queda, sus nombres, sus historias, el recuerdo que nos cuentan nuestros padres”.

Recordaron que en 2009 la Suprema Corte de Justicia de la Nación “liberó a los paramilitares confesos de la masacre de Acteal, con lo que le demostró al pueblo mexicano su complicidad y su incapacidad de impartir justicia”.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La Corte de Miami, Estados Unidos, sentenció que el exsecretario de seguridad de Felipe Calderón, Genaro García Luna y su esposa, Linda Cristina Pereyra,...

Taim-Lain

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que la Ministra Lenia Batres Guadarrama no podrá votar contra la impugnación hecha por...

Taim-Lain

La presidenta Claudia Sheinbaum exhibió al expresidente Felipe Calderón por lamentarse públicamente de que Estados Unidos ya no intervenga en América Latina. Durante la...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum expresó su solidaridad con el reportero Arturo Pavón, de El Chapucero, quien fue agredido la mañana de ayer por maestros...

2025 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil