El presidente de Grupo Orlegi y dueño de los clubes de futbol Santos Laguna y Atlas, Alejandro Irarragorri Gutiérrez, fue declarado prófugo de la justicia por no presentarse a una audiencia judicial relacionada con una acusación de defraudación fiscal por más de 17 millones de pesos.
De acuerdo con un documento del Centro de Justicia Penal Federal en Torreón, Coahuila, firmado por Karla Cecilia Marín, asistente de Constancias y Registros, Irarragorri fue citado a comparecer de forma presencial el pasado 24 de marzo y no acudió, pese a haber sido notificado.
“Se hace constar que a la audiencia señalada para las 10:00 horas, no compareció el imputado… a pesar de que fue debidamente citado”, señala el acuerdo.
“Los motivos expuestos no se consideraron razones válidas para desatender el mandato judicial”.
Con base en el artículo 141 del Código Nacional de Procedimientos Penales, el empresario fue declarado sustraído de la acción de la justicia, lo que motivó la emisión de una orden de captura por parte de la Fiscalía General de la República (FGR).
El caso penal se remonta a un presunto fraude cometido entre enero y julio de 2017, cuando el Club Santos Laguna pagó 54.2 millones de pesos a jugadores y cuerpo técnico bajo el concepto de “primas indemnizatorias por riesgo de trabajo”.
Entre los beneficiarios figuran figuras como Néstor Araujo, Djaniny Tavares, Jonathan Rodríguez, José Manuel de la Torre y Benjamín Galindo.
La Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) acusa a Irarragorri de utilizar un contrato colectivo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Hotelera para realizar los pagos, exentos de ISR, con el objetivo de evadir impuestos.
Pese a que la defraudación fiscal no amerita prisión preventiva automática, la FGR suele solicitar prisión preventiva justificada cuando existen antecedentes de no comparecencia o posible fuga al extranjero, como en este caso.
La defensa legal del empresario afirma que la orden de aprehensión es ilegal, pues, según ellos, Irarragorri sí compareció el 20 de marzo por videoconferencia y mostró voluntad de colaborar.
“El juez suspendió la audiencia de manera injustificada y, aun así, se le declaró prófugo. Ya presentamos un amparo contra esta medida”, indicó uno de sus abogados en declaraciones a Reforma.
Cabe destacar que Irarragorri cedió la presidencia del Club Santos a su hijo Alejandro Irarragorri Kalb, de 24 años, en octubre de 2024, aunque sigue siendo el hombre fuerte de Grupo Orlegi.
De confirmarse los delitos, Irarragorri se convertiría en el primer directivo de un club de Primera División en enfrentar una acción penal de esta magnitud en más de una década.

Lazarito con guantes
25 abril, 2025 at 7:40 am
Canelo, tú sigues en la lista de fraudes ya lo dijo don Nacho Beristain. Jajajajajaja
Sergio Ávila
25 abril, 2025 at 7:47 am
Basta de mafiosos en el deporte
Q
25 abril, 2025 at 8:21 am
YA ESTAS NOTICIAS NO TIENEN NINGUN SENTIDO NI RAZON DE SER…..DE TODOS MODOS NUESTRO FLAMANTE PODER JUDICIAL CON UNAS CUANTAS MONEDAS DE ORO DESACTIVAN ESA ORDEN…..MEJOR QUE ORDENEN LA APREHENSION AL QUE SE ROBO UNA GALLINA O UN DULCE EN UN CENTRO COMERCIAL A ESTSOS SI LOS METEN A LA CARCEL…..SALUDOS
José Maria Gonzalez Alcala
25 abril, 2025 at 11:44 am
Agárrense ahora que el poder judicial este en manos del dictador