Taim-Lain

Oposición propuso a Slim ser candidato en contra de AMLO en 2018

Carlos Slim. Foto: Especial.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que los partidos de oposición le propusieron al empresario Carlos Slim ser “candidato de unidad” en las elecciones presidenciales de 2018.

“Les voy a decir algo: hasta le propusieron a Carlos Slim que fuese candidato de unidad”, aseguró el mandatario hace unas semanas en su conferencia matutina.

Agregó que las coaliciones que promovían a José Antonio Meade, ex secretario de Hacienda y a Ricardo Anaya, expresidente del PAN, sugirieron que sus candidatos declinaran en favor del otro.

Yo tengo información de que, primero, querían que declinara el candidato del PRI para que todos apoyaran al candidato del PAN. Hacer un frente. El propósito era que nosotros no llegáramos. Luego, en la desesperación, propusieron que el que declinara fuese el del PAN, en favor del (candidato) del PRI”, aseveró.

AMLO añadió que Slim rechazó la propuesta, y aseguró tener información que constata esas afirmaciones.

El empresario y el presidente mantienen una buena relación. El pasado 18 de septiembre mantuvieron una reunión privada en la que también participó Miguel Rincón Arredondo, de Bio Pappel.

Además, Slim apoyó a México para la obtención de la vacuna contra el coronavirus un año antes de lo previsto, mediante las empresas Grupo Carso y América Móvil.

También fue el conglomerado empresarial encabezado por Slim Helí, América Móvil, el primero que atendió al llamado del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y cubrió sus adeudos.

En febrero pasado dio a conocer que la compañía de telecomunicaciones emitió un pago por 8 mil 289.9 millones de pesos por concepto de Impuestos Sobre la Renta (ISR).

A través de un comunicado, América Móvil aseveró que el pago de la multa se hizo de manera voluntaria y acorde con la legislación aplicable a enero de 2020.

Cabe recordar que en las elecciones de 2018 López Obrador llegó al poder como el presidente más votado de la historia, con poco más de 30 millones de votos a su favor (53.2 por ciento de los emitidos).

En esa jornada, Ricardo Anaya quedó en segundo lugar, con 12.6 millones de votos (22.7%) y José Antonio Meade obtuvo 9.3 millones de votos (16.4%).

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática a Estados Unidos exigiendo el respeto de la soberanía y los derechos humanos, después de que...

Taim-Lain

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tumbó las mentiras que circulan en medios de Ecuador, en...

Taim-Lain

Para que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tenga facultades para investigar el financiamiento al terrorismo y redes del narcotráfico, desde el Senado de...

Taim-Lain

Una red de empresas factureras defraudó a la Secretaría de Gobernación de Miguel Ángel Osorio Chong, en el sexenio de Enrique Peña Nieto, por...

2025 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil