Taim-Lain

Nuevas consejeras del IECM quieren ganar más que Sheinbaum

Las tres nuevas consejeras del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) buscan elevar su sueldo mensual neto de 87 mil 821.02 pesos a poco más de 135 mil, y para ello, pretenden violar la Ley de Austeridad con lo que ganarían incluso más que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. 

Se trata de las consejeras María de los Ángeles Gil Sánchez, Maira Melisa Guerra Pulido y Cecilia Aída Hernández Cruz, quienes el pasado 4 de noviembre presentaron una demanda al Tribunal Electoral local en contra de un acuerdo de la Junta Administrativa que fija su salario en dicha cantidad.

Las consejeras apelan a algo que llaman “principio de igualdad salarial”, pues tres de sus compañeros, Erika Estrada, Sonia Pérez y Ernesto Ramos,  también impugnaron esa percepción por una mayor y actualmente perciben una remuneración neta de 135 mil 779.36 pesos mensuales.

Foto: X

Su sueldo se complementa con 2 mil 200 pesos mensuales de vales de despensa, 14 mil 500 ese concepto para fin de año, 500 pesos de vales para un pavo, así como aguinaldo de 40 días de salario bruto y prima vacacional equivalente a 30 por ciento de su sueldo neto.

Sin embargo, consideraron que no es suficiente.  La pretensión salarial de las consejeras,  contrasta con el salario neto de Sheinbaum, quien devenga 133 mil 332.97 pesos mensuales, de acuerdo con la Secretaría de la Función Pública.

La presidenta del IECM, Patricia Avendaño, es la única que se ha ajustado al nuevo tabulador, por lo que su salario es de 87 mil pesos mensuales netos.

Las consejeras pidieron, además, que en cualquier documento, acuerdo o resolución con motivo de la demanda se borren sus datos personales como nombres y apellidos ya que no quieren ser identificadas; también solicitaron el retiro del juicio de los estrados para que no pudiera ser consultado de manera pública.

Maira Melisa Guerra Pulido, una de las consejeras que busca aumentar su sueldo. Foto@yaracavazos.

En su demanda firmada el 29 de octubre, las consejeras refieren que la Junta Administrativa viola los principios de igualdad jurídica y salarial, autonomía e independencia, pues el hecho de ganar menos que tres de sus compañeros vulnera su “derecho a recibir un pago idéntico al de ellos, lo que sería idóneo para respetar nuestro derecho a ejercer el cargo en condiciones de igualdad de trato, como funcionarias con la misma calidad”.

Añaden que recibir un salario menor que el de sus compañeros, “afecta el valor de la dignidad”.

La existencia de consejerías electorales que reciben un trato o remuneración de primera y otros de segunda evidentemente afecta el valor de la dignidad, en su lugar, debe prevalecer una interpretación que reconozca nuestro derecho a una remuneración justa.

7 Comentarios

  1. BENITO MORA SEGOVIA

    15 noviembre, 2024 at 5:52 pm

    penosamente tendran que ser RE-ubicadas o despedidas NO PUEDEN EMPEZAR UN PROYECTO CON ESTAS COMPLICACIONES

    FUERA LOS REVOLTOSOS!!

  2. Jesús Arzate Jiménez

    15 noviembre, 2024 at 6:14 pm

    Efectivamente en las leyes esta una clausula que dice, ” a trabajo igual sueldo igual”, ” pero ” estas consejeras electorales de la CDMX, no han entendido que se tienen que sujetar a las políticas de austeridad, y ya que van a empezar como consejeras, su salario sera el que sea menor al del presidente, como lo dispone la contitusión, o si no les conviene pues sencillo, que no tomen el cargo.

  3. Víctor Zamora Rosales

    15 noviembre, 2024 at 8:23 pm

    Yo también estoy de acuerdo con quienes aconsejan a las autoridades federales en sacar YA el bastón de mando.

    Hay que hacer respetar la Constitución en todos los aspectos.

    Si no, cualquier garrapata va a sembrar el caos donde sea; al fin y al cabo que no hay consecuencias.

  4. Itzco

    15 noviembre, 2024 at 11:51 pm

    Con un poco de verguenza de verguenza se pueden ir a inflar burros por la corneta, tal vez ganen más…

  5. ROMEO RAMOS

    16 noviembre, 2024 at 2:04 pm

    QUE POCA………..DE ESTAS CONSEJERAS…

  6. MARTIN ORTIZ

    16 noviembre, 2024 at 4:58 pm

    Que no ma-men estas funcionarias, si no están a gusto con ese salario pues que renuncien y que le busquen por otro lado. hay mucho desempleado que se contrataría hasta por menos salario.

  7. Miguel Espinoza

    17 noviembre, 2024 at 7:46 am

    Pues que las corran como a los jueces y magistrados y sean electas por el pueblo bueno. Con pago de salario mínimo, a ver si son tan servidoras públicas.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la mesa directiva en la Cámara de Diputados, exhibió lo que llamo una “cofradía de jueces corruptos”, quienes desde...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que Ernesto Zedillo cuestiona obras como el Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas porque está molesto de...

Taim-Lain

La empresa de nombre CEMAT Construction, ligada a Grupo Salinas del presunto deudor fiscal Ricardo Salinas Pliego, busca despojar de sus tierra a ejidatarios...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum dejó claro que en México hay libertad de expresión, por eso respeta lo que dijo Paco Ignacio Taibo II sobre...

2025 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil