Contactanos

 

Cultura

Murió Pepe Mujica, el ex Presidente de Uruguay que siempre fue humilde

El expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, falleció este martes a los 89 años, tras una prolongada lucha contra el cáncer de esófago que se extendió al hígado.

Conocido por su estilo de vida austero y su compromiso con la justicia social, Mujica fue una figura emblemática de la izquierda latinoamericana.

Durante su mandato presidencial entre 2010 y 2015, impulsó reformas progresistas como la legalización del matrimonio igualitario, el aborto y la regulación del cannabis.

El actual presidente uruguayo, Yamandú Orsi, confirmó la noticia a través de sus redes sociales, expresando:

“Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho, viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”.

Mujica pasó sus últimos días en su chacra de Rincón del Cerro, acompañado por su esposa, la exvicepresidenta Lucía Topolansky, y rodeado de sus seres queridos. Su legado perdurará como símbolo de coherencia, humildad y lucha por la justicia social.

Pepe Mújica en el Senado de México. Foto: Cuartoscuro

Nacido en Montevideo en 1935, José Mujica se sumó en 1964 al grupo guerrillero Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros. La dictadura militar lo mantuvo preso un total de 15 años, con un período de 12 años sin interrupciones que terminó en 1985.

Fue uno de los llamados “rehenes” del gobierno militar, detenidos políticos que serían ejecutados en caso de que su agrupación retomase la lucha armada. Sus años de aislamiento en la cárcel fueron retratados en 2018 por la película La noche de 12 años.

En 1985, con el regreso a la democracia, Mujica fue beneficiado por una amnistía general decretada para pacificar el país. Volvió entonces a la política activa. Pasó por el Senado, fue ministro de Agricultura y finalmente presidente de Uruguay entre los años 2010 y 2015.

Nunca dejó de vivir en su casa de campo ni perdió su estilo campechano, su hablar claro y directo y sus costumbres humildes.

Escrito por

Reportero. Antropólogo en formación. Me gusta escuchar a las personas y contar sus historias. Interesado en los movimientos sociales, los derechos humanos y la investigación del futbol desde una perspectiva social.

1 Comentario

1 Comentario

  1. Armando G. Lagos Barba

    13 mayo, 2025 at 2:15 pm

    Es una pérdida que lamenta todo aquel que sea convergente con la democracia participativa e igualitaria. Viva Mujica en la memoria de todo latinoamericano de buen nacer. Descanse en paz.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

Lorenzo Córdova Vianello, exconsejero presidente del INE y actual columnista del medio de golpeteo político de la derecha, Latinus, busca que la Secretaría de...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que se está haciendo todo lo posible para que se retire la concesión del Parque Bicentenario después de la...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum exhibió a los comentócratas del conservadurismo, pues dijo que incluso con los logros en materia de seguridad, ellos están pidiendo...

Taim-Lain

El expresidente Andrés Manuel López Obrador es reconocido como el mejor presidente de las últimas décadas y arrasó en todos los números y capacidades...