Contactanos

 

Taim-Lain

Morena va por reducir el dinero a partidos en la Ciudad de México

Integrantes de Morena en el Congreso de la Ciudad de México preparan una iniciativa de reforma constitucional que reduciría a la mitad el presupuesto de los partidos políticos en la capital de país.

La iniciativa de reforma planteada por Morena busca ahorrar al erario de la ciudad unos 200 millones de pesos que se destinan actualmente a los partidos políticos.

Se plantea que el monto para partidos locales se fije de manera anual, multiplicando el padrón electoral a diciembre del año anterior por 32.5% –en la actualidad se multiplica por 65%– del valor diario de la unidad de medida y actualización (UMA).

De lo que resulte de ese cálculo, 30% se distribuirá de manera igualitaria entre todos los partidos, y el resto dependiendo del porcentaje de votos que hubiesen obtenido en la elección inmediata anterior.

Además, del presupuesto asignado, cada partido deberá destinar 3% del monto total del financiamiento público anual para actividades relativas a educación, capacitación, investigación socioeconómica y política, así como a tareas editoriales.

El documento de la iniciativa da a conocer la urgencia con la que se deben reducir las prerrogativas de los partidos políticos. Pues, asegura el documento, son los únicos entes de la administración pública que no reducen sus recursos.

En los pasados nueve años su financiamiento se incrementó 47% en términos nominales, unos 3 mil 27 millones de pesos en total en la Ciudad de México. La reforma se votaría en 2023, pero entraría en vigor, en caso de ser aprobada, hasta 2024.

“Se prevé que la entrada en vigor de las presentes reformas constitucionales sea a partir del primero de enero de 2024, ello porque conforme a la Constitución, las iniciativas de reforma a ésta sólo pueden ser votadas en el periodo ordinario siguiente al que fueron presentadas”. se lee en el texto.

Según cálculos del Instituto Electoral de la ciudad de México (IECM), este año los seis partidos con registro local recibieron 472 millones 545 mil 289 pesos por concepto de actividades ordinarias y específicas, los cuales se incrementarán a 499 millones 564 mil 380 pesos para el siguiente año.

Ulises Rodríguez López

Licenciado en Historia con conocimientos en política, relaciones internacionales y ejército. Twitter: @ulisesrguezlo

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la mesa directiva en la Cámara de Diputados, exhibió lo que llamo una “cofradía de jueces corruptos”, quienes desde...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que Ernesto Zedillo cuestiona obras como el Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas porque está molesto de...

Taim-Lain

La empresa de nombre CEMAT Construction, ligada a Grupo Salinas del presunto deudor fiscal Ricardo Salinas Pliego, busca despojar de sus tierra a ejidatarios...

Taim-Lain

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio 24 horas, que comenzaron a contar este jueves, para que todas y todos los...